Vladimir Guerrero Jr. y Juan Soto (Foto: ELSA / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN DEPORTIVA.- Los dominicanos pusieron su nombre este domingo en los titulares de la jornada de Grandes Ligas, al ser parte importante de los triunfos de sus equipos, ya sea bateando, lanzando o corriendo.
Vladimir Guerrero Jr. fue parte esencial para que los Azulejos mantengan el poderío en el Este de la Liga Americana, por encima de equipos como Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston.
El dominicano lideró al equipo en su décimo triunfo consecutivo en casa y séptima victoria en 10 juegos, ante una combinación idónea de ofensiva profunda, pitcheo sólido y un ambiente encendido en su casa.
Este conectó un demoledor jonrón solitario de 420 pies en la primera entrada ante Robbie Ray y empató la duela 1-1 contra los Gigantes de San Francisco. Pero su aporte no terminó ahí, ya que en la sexta entrada, puso el juego 8-6 (marcador final) con un sencillo que empujó a George Springer al home, ampliando la ventaja y dándole un respiro al bullpen para poder cerrar el juego.
“¿No sientes el amor que tienen los fanáticos? Y jugamos por los fanáticos. Estamos trabajando duro para traer la Serie Mundial de vuelta a Toronto”, expresó el primera base tras el encuentro, quien en esta temporada acumula un promedio de .278, con 13 jonrones y 48 impulsadas.
Desde la lomita, el lanzador dominicano José Soriano demostró su poder con el guante y la pelota, ante la victoria contundente de los Angelinos de Los Ángeles 8-2 sobre los Filis de Philadelphia en el Citizens Bank Park.
Soriano ganó el encuentro, ya que en siete entradas sólo permitió dos carreras, limitando a sus rivales a solo seis hits y ponchando a cinco.
Gracias a esta actuación, el as mejoró su marca a 7-7 en la temporada, consolidándose como una pieza confiable en la rotación de Los Ángeles, que necesitan más actuaciones como la de este domingo, ya que son cuartos en la división Oeste de la Liga Americana.
Ahora, también hubo jugadas decisivas. Quizás Juan Soto no demostró su fuerza con un jonrón o un hit, o sentenció el partido con una defensa desde el jardín, pero no necesitó más que una base por bola y su velocidad para traer la carrera del triunfo.
Los Mets estaban empatados a inicios de la octava entrada contra los Rojos de Cincinnati, y ya habían perdido los dos juegos anteriores de la serie.
Sin embargo, Soto protagonizó una de las jugadas más emocionantes que puso al público de pie. En la octava entrada, tras embasarse con un boleto y avanzar con un doble de Jeff McNeil, Soto se lanzó de cabeza al home tras un rodado de Luis Torrens a segunda, en una jugada agresiva que terminó siendo la carrera del triunfo para los Mets, que vencieron 3-2.
Otros resultados de Grandes Ligas
Orioles 5, Rays 3
Los Orioles de Baltimore se impusieron 5-3 a los Rays de Tampa Bay en el George M. Steinbrenner Field, evitando la barrida en la serie. Con esta victoria, los Orioles mejoraron su récord a 44-54, mientras que los Rays cayeron a 52-48. Baltimore busca mantenerse competitivo en la división Este de la Liga Americana, mientras que Tampa Bay intentará recuperarse y no continuar descendiendo, si no lo contrario.
Medias Blancas 7, Piratas 2
Las Medias Blancas de Chicago cerraron con autoridad la serie, venciendo 7-2 a los Piratas y consiguiendo su primera barrida de la temporada. El cubano Miguel Vargas abrió el marcador con un jonrón de tres carreras en el primer inning (su número 11 de la temporada). Por los Piratas, el dominicano Oneil Cruz terminó 3-0 con una producida y la undécima derrota del conjunto en 12 juegos.
Padres 8, Nacionales 1
Los Padres de San Diego dominaron a domicilio con una victoria de 8-1 sobre los Nacionales, en un encuentro marcado por el poder de los latinos. Xander Bogaerts desató la ofensiva con un grand slam en la primera entrada y el venezolano Elías Díaz pegó un cuadrangular de dos carreras en el tercero. El dominicano Manny Machado tuvo tres bases por bolas, con dos carreras y un hit.
Yankees 4, Bravos 2
El venezolano Ronald Acuña Jr. conectó un monstruoso vuelacercas solitario de 456 pies por el jardín central, su número 13 de la temporada, que le dio vida a los Bravos de Atlanta. Pero no fue suficiente. Los Yankees de Nueva York resistieron el embate y se llevaron el juego por 4-2, asegurando la serie como visitantes y acercándose al liderazgo de su división, que perdieron hace poco tiempo.
Guardianes 8, Atléticos 2
Como parte de la revancha, los Guardianes de Cleveland dominaron desde el principio a los Atléticos de Oakland, con un marcador de 8-2, cerrando la serie con dos victorias a uno. Gavin Williams, abridor de Cleveland, se coronó el héroe del partido al completar su trabajo en 7 innings, 11 ponches y una carrera permitida en 96 lanzamientos.
Relacionado
Leave a Reply