En conmemoración del septuagésimo octavo aniversario de la creación del Banco Central de la República Dominicana, el Departamento Cultural dirigido por el escritor José Alcántara Almánzar, ofreció un recital en la Sala de la Lectura de la Biblioteca Juan Pablo Duarte de dicha institución, a cargo de la Orquesta de Cuerdas de la Fundación por la Música que preside la maestra Margarita Auffant Najri, integrada por talentosos jóvenes músicos y la participación de destacadas solistas invitadas.
En alas de la música nos transportamos a la época barroca tardía; la espléndida noche musical inicia con el primer movimiento “Vivace” del concierto para dos violines en Re menor, de Johann Sebastian Bach.
Dos violines se alternan, dos jóvenes violinistas, Isamar Ortiz Cotes y Christi Grullón, se complementan, se entrelazan armoniosamente, creando un efecto de unidad, destacando sus magníficas condiciones; acompañadas al piano por la profesora Jacqueline Huguet… la belleza de la música de Bach, nos envuelve a todos.
Puede leer: ‘El agente secreto’: ¿qué refleja la película elegida para representar a Brasil en los Óscar?
Del barroco pasamos al romanticismo temprano, con el primer movimiento “Allegro moderato” de la Sonata en la menor para “arpeggione” y piano de Franz Schubert, teniendo como instrumento alternativo, la viola; el piano introduce el primer tema, luego la viola un segundo tema contrastante, con aires de danza.
El sonido suave, profundo y melancólico de la viola, es producido con gran belleza, por la violinista Johanna Molina, unido a la belleza del piano en manos de la pianista Gabriela García.
Seguimos en el romanticismo, del concierto para violín No. 2 en re menor, del compositor polaco Henryk Wieniawski, escuchamos el segundo movimiento, Romance “Andante non troppo”, una romanza de gran riqueza melódica, en la que la violinista Raquel Polanco despliega su capacidad, culminando en un climax intenso, junto al piano, en el que destaca la pianista Jacqueline Huguet.
El ritmo se apodera del público con las “Czardas” de Vittorio Monti, compositor italiano que se inspira en su obra rapsódica para violín y piano en re menor, en las danzas folklóricas húngaras, las czardas. Pieza exigente para la violinista en sus tres secciones, una lenta -Lassi-, melancólica -Lassu- y luego la sección principal -Frisa- rápida, rítmica y enérgica, momento en el que destaca el virtuosismo de la violinista Rebeca Masalle. El piano no es un acompañamiento, es parte sustancial de la pieza, Jacqueline Huguet nuevamente muestra su técnica y capacidad interpretativa. Tras cada momento musical el público aplaudió complacido, emocionado.
La atmósfera cambia, una nueva emoción, una añoranza invade al público, con la música de nuestros grandes compositores y sus famosos boleros, con arreglos de Oscar Pozo. Los jóvenes de la Orquesta de Cuerdas, hacen su entrada, y nos llevan en “Una góndola blanca… en una sutil serenata”, a escuchar la inolvidable “Amorosa”, de Salvador Sturla.
Un bello dueto violín y piano, dos intérpretes la joven violinista, Laura Linares Santana, y Jacqueline Huguet, evocábamos “cuando al recuerdo de tu hermosura”, el bellísimo bolero de José Dolores Cerón, “Cuando me besabas tú”.
El color, carisma e identidad de nuestro pueblo, es transmitido con fino esteticismo por el compositor Bullumba Landestoy, en su famoso “Vals Criollo”; la Orquesta de Cuerdas, alcanza un momento estelar.
El público emocionado retribuyó con prolongados aplausos, lo que llevó a la orquesta a un “encore” en el que se adiciona a la orquesta la percusión, en manos de José Luis Ureña, y como no podía faltar, el folclore urbano se hizo presente con el ritmo de la bachata, la interpretación de la composición “Bachata Rosa”, de nuestro Juan Luis Guerra, fue un cierre espectacular, llenando de palmeras nuestro Oasis otoñal, “Bajo el Encanto de las Cuerdas”.
Felicitaciones al Banco Central de la República Dominicana en su aniversario número 78, y que continúen sus aportes a la cultura nacional, a través de su Departamento Cultural dirigido por José Alcántara Almánzar.
Leave a Reply