Un himno a la alegría y la libertad femenina

Un himno a la alegría y la libertad femenina


Las Féminas, el más reciente sencillo de Mashelo, encontró su camino con naturalidad desde los primeros segundos en redes sociales. Pese a que su estreno oficial fue el 4 de junio, antes de la fecha comenzó a sonar fuerte gracias a la participación espontánea de mujeres que han respondido al ritmo con bailes y videos propios.

En TikTok e Instagram, la respuesta fue inmediata. Apenas se compartieron fragmentos del tema, varias usuarias comenzaron a improvisar coreografías, creando una oleada orgánica que sorprendió incluso al artista. Esas primeras reacciones confirmaron que había una conexión real.  

De acuerdo con Mashelo, la canción no surgió desde el mercado, sino desde una observación cotidiana. Mashelo pensó en esas mujeres que llegan a una discoteca cargadas de pensamientos, pero dispuestas a moverse. Esa escena cotidiana encendió algo dentro de él y lo llevó a crear un tema donde el cuerpo y el ánimo se liberan al ritmo de la música.

“La idea comenzó haciendo una música para discoteca, en ese momento me inspiré en las mujeres que frecuentan el sitio y que van algunas con problemas o situaciones que las atormentan y buscan olvidarlos y divertirse”.

Mashelo apuesta por lo visual: videoclip de “Las Féminas” muestra energía latina sin filtros

Si algo destaca en esta etapa de su carrera, es la intención de sumar capas expresivas a su música, y eso queda claro en el videoclip de Las Féminas. Grabado en la ciudad de Nueva York, bajo la dirección de CDFFilmms, el video no pretende contar una historia con guion, sino transmitir una sensación colectiva.

En dicho video, hay una propuesta visual donde el color, el movimiento y la alegría se combinan para representar la idea detrás del tema: que bailar es también una forma de cuidarse. 

El videoclip se estrenará el 11 de junio en el canal oficial de YouTube de Mashelo, con la expectativa de seguir alimentando esa conexión que ya se empezó a formar en redes. El artista confía en que el público lo hará suyo de manera genuina, como ya ocurrió con los adelantos.

Una estrategia ideada por el artista

Este lanzamiento forma parte de una estrategia de promoción pensada en dos etapas. Primero, el foco estuvo en las plataformas sociales del artista, con publicaciones directas que mostraban fragmentos de la canción. Luego ―en la semana del estreno― comenzó una campaña de medios en Latinoamérica, para llevar el sencillo a nuevos públicos.

image00003
Evoto

«Llevo más de 8 años en la industria musical. Comencé a los 17 como productor musical, trabajando desde abajo, aprendiendo a grabar, mezclar, y crear sonidos que conecten. Tres años después decidí dar el salto como solista y desde ahí nació Mashelo, con el sueño de llevar mi música desde Ecuador para el mundo». 

Mashelo no improvisa los pasos que da, pero tampoco los fuerza, ya que prefiere que su música fluya y que el público decida cómo relacionarse con ella. En este caso, las redes jugaron un papel fundamental para visibilizar una canción que no fue escrita para volverse viral, pero que está encontrando eco precisamente por su honestidad.

“Uno de mis mayores aprendizajes ha sido que el talento no lo es todo: la disciplina, la paciencia y la constancia son claves. La música no es solo arte, también es negocio, y hay que aprender a moverse con visión, saber esperar el momento correcto, y a construir un equipo que crea en ti”.

Con Las Féminas, Mashelo refuerza su intención de hacer canciones que no solo suenen bien, sino que generen una respuesta real. Así, sin espectáculo artificial, ha logrado que a muchos les guste el tema, lo bailen y lo usen para expresar algo propio.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts