Transportista Juan Marte calificó de abusivo aumento pasaje mientras UNATRAFIN dejó sin efecto alza en Guaricanos

Transportista Juan Marte calificó de abusivo aumento pasaje mientras UNATRAFIN dejó sin efecto alza en Guaricanos


El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte, Juan Marte, calificó como abusivo y preocupante que dirigentes choferiles pretendan aumentar el precio del pasaje en distintas rutas, mientras que la Unión Nacional de Transportistas Afines Unificados dejó sin efecto el anunciado incremento a 75 pesos del pasaje en la ruta de Los Guaricanos.

Marte señaló que cualquier alza perjudicaría a los usuarios del transporte público. Criticó que quienes promueven el reajuste en la tarifa del pasaje y los fletes son los mismos que se han beneficiado durante más de cuatro años del subsidio a los combustibles, situación que considera injusta y poco transparente.

Es extemporáneo un aumento del pasaje y creemos que está fuera de foco continuar recibiendo beneficios y presionar al gobierno para que continúe entregando beneficios al sector transporte, beneficios estos que no llegan a los usuarios, que no llegan a los choferes y que el pueblo contribuyente no es beneficiario de estas canonjías”, aseguró Marte.

Marte garantizó que las más de 200 rutas afiliadas a la CNTT no aplicarán ningún aumento en el pasaje y señaló la necesidad de que se transparenten los mecanismos de subsidio a los combustibles en el país para beneficio de los usuarios y del sector transporte en general.

Puede leer: Choferes evalúan posible aumento del pasaje en rutas del transporte, en Santiago 

Mientras, en Santo Domingo Norte, los usuarios del transporte público calificaron como un abuso, que UNATRAFIN haya considerado aumentar el pasaje 35 pesos de manera abrupta en Guaricanos, porque ese incremento impactaría directamente en sus gastos diarios. Los ciudadanos consideran que sus actuales condiciones económicas no son favorables para un incremento de esa magnitud. De implementarse la medida, el pasaje pasaría de 35 a costar 75 pesos.

Todavía las condiciones económicas con las que cuenta el país no lo aguantan, no todavía, no. Por lo menos ellos deberían esperar que pasen por lo menos 5 meses más, porque la economía ahora mismo está en el piso. Imagínese y ahora mismo venimos nosotros de una tormenta. El país está muy rezagado. La economía del país no aguanta eso”, aseguró el pasajero, Rafael Mejía

“Es que esto no cuadra para estar pagando 75 pesos de pasaje diario, esto está demasiado duro, y él lo sabe, esto no hay que esconderlo”, aseguró el chofer, Máximo Rodríguez.

Los usuarios de la ruta 06 pidieron sensibilidad a los transportistas, argumentando que quienes perciben un salario mínimo no pueden costear una tarifa tan alta.

Nuestra directiva ni fue a favor de eso ni tampoco lo permitió con nosotros. Eso como tú dices es una realidad porque mira hay unos sueldos que no dan para un aumento de pasaje, ni siquiera de 5 pesos”, indicó el chofer, José Polanco.

Yo pienso que 75 es demasiado porque sabemos y entendemos que hay personas que probablemente puedan tener los 70, pero vamos a aquellos padres que tienen su familia, que tienen sus hijos, que salen a buscar el sustento, 75 es demasiado”, aseguró el ciudadano Eddy Alcántara.

UNATRAFIN indicó que busca llegar a un acuerdo con el gobierno para equilibrar los costos operativos y garantizar un servicio accesible para los usuarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts