En sus últimas seis propuestas musicales con la que le ha inyectado nueva sangre y un renovado corazón al merengue, la joven cantante Steffany Constanza demuestra que está destinada a mantener el ritmo vibrante de la República Dominicana, con su espectacular voz y carisma.
Con el manejo del empresario artístico y productor Luis Medrano, su trayectoria ha sido fruto de un trabajo constante, enfoque, disciplina y una pasión profunda por el merengue.
Esta talentosa artista, oriunda de la zona montañosa de Constanza, ha transitado el camino de la perseverancia.
Puede leer: Asaltan a Cosculluela: los detalles del robo millonario en su hogar
“Varias leyendas de la música dominicana han apostado por su ascenso, convencidas de que Steffany llegará a la cima y probará el dulce néctar del éxito, fruto de la preparación y de mantener intacta la esencia de la esperanza”, expresó Medrano.
Con los arreglos y la producción musical de Moisés Sánchez, reconocido productor y músico, la artista incorpora fusiones tropicales y caribeñas, integrando guitarras acústicas y eléctricas propias del rock, la balada pop y la bachata, dejando atrás el tradicional piano y aportando frescura y modernidad al género.
Con el sencillo “Dejemos que pase”, de María Becerra, Big One y Daniel Ismael Real, la cantante dominicana muestra su amplia expresividad, lo mismo que con el tema “Qué Necesidad”, escrito por Marcos Romero.
Con “Hola Mi Amor”, Steffany Constanza coloca el merengue en el camino correcto hacia la modernidad, fusionando tradición y contemporaneidad. En tanto que en el tema “El Cigarrillo”, del compositor Tito Fernández, la joven vocalista se destaca por sus matices y colores sonoros, demostrando su versatilidad y compromiso con la calidad.
Finalmente, “El Traidor”, escrito por Luis Medrano, con la voz de Constanza, explora la melancolía y las marcas imborrables que deja una mala elección en el ámbito sentimental.
Steffany Constanza sigue dando pasos firmes hacia sus metas, avanzando con enfoque y determinación para crecer como una opción artística auténtica, que bajó de la montaña para alcanzar sueños y hacer historia en el merengue dominicano y en la música tropical internacional.
Leave a Reply