SCJ ratifica condenas de “El Dotolcito” y “Chiquito” por muerte de Joshua Fernández

SCJ ratifica condenas de “El Dotolcito” y “Chiquito” por muerte de Joshua Fernández


La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ratificó de manera definitiva las sentencias contra Wesly Vincent Carmona Corcino, alias El Dotolcito, y Allyson de Jesús Pérez Mejía, conocido como Chiquito, por su participación en la muerte del joven Joshua Fernández en abril de 2023.

El tribunal, presidido por Francisco Antonio Jerez Mena, confirmó la pena de 30 años de prisión impuesta a Allyson de Jesús Pérez Mejía y 15 años a Wesly Vincent Carmona Corcino, asegurando así la ejecución de las condenas establecidas previamente.

La decisión fue tomada mediante la sentencia núm. SCJ-SS-25-1038 en donde la alta corte tomó la decisión al rechazar los recursos de casación interpuestos por la defensa de los imputados, doctores Carlos Balcacer y Waldo Paulino

El tribunal integrado, además, por Nancy Salcedo, Fran Soto, María Garabito y Francisco Antonio Ortega Polanco, ordenó notificar la sentencia a los jueces de la ejecución de la pena de los departamentos judiciales de Santo Domingo y San Cristóbal para los fines de rigor.

La Suprema desestimó los argumentos de la defensa de Carmona Corcino, quien cuestionaba su condena como coautor.

Los magistrados también rechazaron los argumentos de defensa de  El Dotolcito, quien intentaba impugnar su condena como coautor del asesinato.

Según el fallo de la SCJ, la participación de Carmona Corcino, que incluyó la coordinación del transporte antes y después del hecho a través de un tercero de su confianza, fue clave para la ejecución del delito y la posterior huida. El tribunal determinó que esta acción constituyó un acto decisivo dentro del crimen, justificando plenamente su condena como coautor bajo el principio de dominio funcional del hecho.

“En el caso, la participación del recurrente —consistente en la coordinación del transporte antes y después del hecho, mediante un tercero de su confianza— resultó esencial, pues sin ella la ejecución del delito y la huida no habrían tenido la misma efectividad. Consecuentemente, se trató de un acto codecisivo o esencial en tanto refleja el control de una parte vital de los hechos, por lo que se encuentra justificada su condena como coautor, en virtud del principio de dominio funcional del hecho”, detalla el documento de la SCJ.

Sobre el caso

El 24 de abril de 2024, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenciaron a Wesly Vincent Carmona (El Dotolcito) a 15 años de prisión, a Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito) a 30 años, y a Luis Alberto Brito Troncoso (Luisito) a 20 años, tras ser hallados culpables de atraco agravado, asociación de malhechores y homicidio en perjuicio del joven Joshua Omar Fernández Randell.

Los condenados deberán cumplir sus penas en los centros penitenciarios de Najayo, La Victoria y Baní, donde permanecían recluidos cumpliendo las medidas de coerción impuestas por la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts