¿Sabías que? Capablanca, el genio del ajedrez que jugaba con la mente, no con los libros – El Nuevo Diario (República Dominicana)

¿Sabías que? Capablanca, el genio del ajedrez que jugaba con la mente, no con los libros – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El genio José Raúl Capablanca. Ilustración: El Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – A diferencia de muchos grandes maestros, José Raúl Capablanca, considerado uno de los genios más brillantes en la historia del ajedrez, nunca fue un estudioso obsesivo de las aperturas ni un analista incansable de partidas. Su grandeza nacía de un don natural: una comprensión intuitiva y profunda del juego, que le permitía encontrar la mejor jugada sobre el tablero con asombrosa facilidad.

Capablanca solía afirmar que el ajedrez debía jugarse con “claridad y simplicidad”, una filosofía que se reflejaba en cada movimiento de su elegante estilo. Su dominio técnico y su visión estratégica le valieron el título de Campeón Mundial de Ajedrez de 1921 a 1927, dejando una huella imborrable en la historia del deporte ciencia.

Su legado sigue inspirando a generaciones de jugadores que, más allá de la teoría y los manuales, buscan comprender el verdadero espíritu del ajedrez: pensar con lógica, actuar con calma y jugar con belleza.

En la vida, como en el tablero, Capablanca nos enseña que no siempre gana quien más estudia, sino quien mejor comprende, observa y confía en su intuición. Su ejemplo invita a enfrentar cada reto con serenidad, claridad y elegancia… porque, al final, el verdadero triunfo está en la manera en que jugamos nuestras jugadas diarias.

“Para mejorar tu juego, juega contra los mejores.”

— José Raúl Capablanca¿


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts