La Alcaldía de Santo Domingo Este rindió ayer un homenaje póstumo a la reconocida bailadora dominicana Inocencia Paredes “Chencha”, quien falleció en la madrugada del domingo en su residencia del 12 de Haina. Tenía 94 años. Chencha, recordada por ser la compañera de vida y de baile de José María Guerrero “Bonyé”, fallecido en 2007, era la pareja que danzaba son y otros ritmos en fiestas y populares programas de televisión.
Los restos de Chencha, quien había nacido el 15 de octubre de 1931 en Yaguate, San Cristóbal, fueron velados desde la tarde del domingo en la capilla la paz de la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Puede leer: Nileny Dippton en la piel de Anacaona
Ayer al mediodía el féretro fue trasladado al espacio de entretenimiento que lleva su nombre en Santo Domingo Este, donde recibió un homenaje de despedida por parte de la alcaldía del municipio.
A las 2:00 de la tarde el cortejo fúnebre, acompañado de amigos y familiares, se dirigió al Cementerio Puerta del Cielo, la última morada de Inocencia Paredes “Chencha”.
“En los últimos dos años residió en Nueva York junto a sus nietas, pero por su profundo amor al terruño que la vio nacer y a su gente, insistió en regresar a Santo Domingo. Apenas dos meses atrás volvió a su lar natal, quizás con la intuición de que sería el escenario de su despedida final”, escribió Maribel Núñez, exrelacionista pública del Grupo Maniel de César Namnum, con quien Chencha bailaba frecuentemente.
La trayectoria de Chencha y Bonyé en el baile trascendió escenarios nacionales e internacionales. La pareja conquistó aplausos en Cuba, la cuna del son, donde fueron premiados como artistas de excepción, reconocidos como “la mejor pareja que baila son”. Gracias al impulso de Namnum y el Grupo Maniel, se les abrieron las puertas a la televisión y a espacios estelares como “El Gordo de la Semana” y “Sábado de Corporán”.
Chencha y Bonyé compartieron escenarios con figuras de talla mundial como Celia Cruz, Ricardo Arjona, Juan Luis Guerra y Compay Segundo.
Maribel Núñez también recordó las danzarinas tardes domingueras en el espacio cultural del fenecido merenguero dominicano Joseíto Mateo.
A doña Chencha la sobreviven su hija Paulina Paredes Nolasco, cinco nietas, un nieto y diez biznietos.
Leave a Reply