El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, respondió este martes a las críticas sobre la polémica regrabación del Himno Nacional, cuestionada en redes sociales por supuestamente haber costado más de tres millones de pesos.
Salcedo aseguró que el proyecto “no le costó un centavo al Estado dominicano”, ya que los artistas y músicos involucrados trabajaron de manera gratuita. Sin embargo, admitió que sí hubo gastos logísticos relacionados con alimentación y filmación.
El funcionario explicó que la producción estuvo a cargo del maestro Juan Luis Guerra, quien no recibió pago por su trabajo ni por el uso de sus equipos y personal técnico. “Usted tener al maestro Juan Luis Guerra en la producción general de este proyecto, usted no tiene dinero para pagarle a Juan Luis”, expresó en el programa El Día.
Asimismo, detalló que la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional, dirigidos por el maestro José Antonio Molina, también participaron sin remuneración. “Estamos hablando que 70 músicos del coro sinfónico no cobraron, y el coro nacional, 110 voces, no cobraron. El Teatro Nacional tampoco cobró para que se ensayara y se grabara”, puntualizó.
El ministro aclaró que la confusión con los “tres millones” surgió por los gastos logísticos de la grabación y de un documental que recoge la experiencia del proceso. “El himno fue regrabado gratuitamente”, reiteró.
Salcedo destacó que se trató de un acontecimiento histórico para el país, ya que la nueva grabación quedará registrada como patrimonio cultural. El ministro señaló que si se hubiese tenido que pagar y más con las personalidades involucradas, se habría tenido que hablar de algunos millones de dólares.
Síguenos como periodicohoyrd
The post Regrabación del Himno Nacional “no le costó un centavo al Estado”: ¿En qué se gastó dinero? appeared first on Hoy Digital.
Leave a Reply