Santo Domingo. – Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito durante las festividades navideñas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Cruz Roja Dominicana anunciaron la puesta en marcha del Plan Tránsito+Limpio, una iniciativa que contempla la aplicación de pruebas toxicológicas a conductores del transporte público y privado de pasajeros.
El acuerdo entre ambas instituciones busca reforzar la seguridad vial en una época caracterizada por el aumento considerable de la movilidad y de los riesgos en las carreteras.
La medida iniciará con un piloto de tres meses en el Gran Santo Domingo, donde se evaluarán los resultados y la efectividad del programa. Tras esta fase, el plan será implementado a nivel nacional.
La Cruz Roja Dominicana tendrá a su cargo la aplicación de protocolos sanitarios, la calidad de las pruebas y la orientación en casos positivos. De su lado, el Intrant definirá la cantidad de muestras por año y los puntos estratégicos de ejecución, pudiendo superar las mil pruebas anuales.
Autoridades advierten: “Ni una vida menos por decisiones imprudentes”
El director del INTRANT, Milton Morrison, afirmó que esta iniciativa representa una respuesta directa a la conducción bajo efectos de sustancias.
“Miles de familias estarán en las calles durante las próximas semanas. No podemos permitir que la irresponsabilidad de unos pocos ponga en riesgo vidas. El Plan Tránsito+Limpio es un paso firme y necesario para garantizar viajes seguros”, expresó.
Morrison agregó que la implementación de estas pruebas marcará “un antes y un después” en la seguridad vial de la República Dominicana.
El presidente de la Cruz Roja Dominicana, Dr. Miguel Sanz, calificó la alianza como un avance crucial para prevenir tragedias durante la temporada navideña.
Asimismo, el director general, Dr. Blaurio Alcántara, destacó que cuentan con la infraestructura y el equipo técnico para contribuir efectivamente al plan.
Durante la presentación, ambas instituciones mostraron la estructura del personal que ejecutará el programa, compuesto por médicos, técnicos, enfermeras y personal sanitario capacitado para la toma de muestras y la coordinación preventiva.
Las autoridades enfatizaron que el objetivo principal es salvar vidas, elevando los niveles de vigilancia y reduciendo los riesgos en una temporada donde los incidentes viales suelen aumentar significativamente.
El Plan Tránsito+Limpio se integra a las estrategias de seguridad implementadas cada año, pero introduce por primera vez controles toxicológicos sistemáticos, una medida que busca transformar la cultura vial y fortalecer la protección ciudadana durante la Navidad 2025.






Leave a Reply