Quién es Stephany Ortega, la dominicana que conquista escenarios y pone en alto el nombre del país

Quién es Stephany Ortega, la dominicana que conquista escenarios y pone en alto el nombre del país


La soprano dominicana Stephany Ortega formó parte del programa artístico celebrado el sábado 4 de octubre, con motivo de la coronación de Guillermo Juan José María (Guillaume Jean Joseph Marie) como nuevo Gran Duque de Luxemburgo.

Pero, ¿quién es la destacada cantante lírica que pone en alto el nombre de la República Dominicana en escenarios internacionales? A continuación, descubre su historia y trayectoria.

Stephany Ortega es una cantante clásica y moderna (soprano leggero), pianista, compositora y directora de coro dominico-luxemburguesa, según se describe así en su página web oficial.

Su repertorio abarca desde el barroco hasta la música del mundo, incluyendo ópera, lied, música contemporánea, teatro musical, jazz y música pop. Con una amplia actividad internacional, ha realizado conciertos en China, Europa, Estados Unidos y el Caribe, en escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York, la Filarmónica de Luxemburgo, El Ateneo de Madrid, el Théâtre Royal de la Monnaie de Bruselas y el László Papp Budapest Aréna. Como solista ha cantado con la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo dirigida por Gast Waltzing, la Orquesta Sinfónica Primarius de Budapest dirigida por Krisztián Balassa, la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo dirigida por José Antonio Molina, el conjunto de música contemporánea United Instruments of Lucilin, la Banda Sinfónica Real de los Guías Belgas dirigida por Yves Segers, y la Banda Militar de Luxemburgo en presencia del Gran Duque y la Gran Duquesa Herederos de Luxemburgo, entre otros.

Además, ha interpretado papeles en diversas producciones operísticas, como «Rinaldo» de Haendel (Almirena), «La flauta mágica» de Mozart (Papagena), «Cavalleria Rusticana» de Mascagni (Lady) y «The Hogboon» de Peter Maxwell Davies, interpretada con la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo dirigida por Karina Canellakis. En danza y teatro, ha colaborado con los coreógrafos Anu Sistonen, Ning Xi y Kevin Polak, así como con directores de escena como Anisha Bondy, Frank Hoffmann, Tomo Sugao y Carole Lorang. También compartió escenario con el actor ganador del Óscar Maximilian Schell en el Ruhrfestspiele de Recklinghausen y en el Gran Teatro de Luxemburgo.

Stephany Ortega ha recibido diversas distinciones, entre ellas dos nominaciones a los Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA) y una al Preis der deutschen Shallplattenkritik; así como el Premio de Plata en el Concurso Internacional de Música de Manhattan; el Premio Servais del Ministerio de Cultura belga; los Premios Vindelinck y Lerminiaux del Conservatorio Real de Bruselas; tres nominaciones como «Artista que Sobresale en el Extranjero» y una como «Artista Lírica del Año» a los Premios Soberano Dominicano; dos nominaciones al Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta; y una Medalla de Bronce en el Concurso Europeo Jeunes Solistes. También ha sido distinguida como Embajadora Cultural de Luxemburgo por la Maison Moderne. 

De 2014 a 2022, formó el DUO ROSA junto con la pianista Léna Kollmeier. En 2016, lanzaron su primer álbum, «Return» (Etcetera Records), y realizaron una gira promocional por Europa, Estados Unidos y el Caribe. En 2019, lanzaron el álbum nominado al ICMA «American Soul: from Broadway to Paris» (Hänssler Classic), que incluye canciones de arte, melodías de Broadway y melodías de cabaret. 

SO1

En 2023, creó un nuevo conjunto llamado «STEPHANY ORTEGA TRIO«, compuesto por el acordeonista belga Christophe Delporte y el contrabajista francés Adrien Tyberghein. El trío lanzó el álbum nominado al ICMA: «Adiós Nonino», dedicado al compositor Astor Piazzolla, que recibió el Premio Supersonic de la revista Pizzicato y la nominación del Premio de la Crítica de la Música Alemana. 

Stephany Ortega se graduó con honores y tiene una Maestría en Canto por el Real Conservatorio de Bruselas. Obtuvo diplomas en canto, piano, dirección coral y danza jazz en el Conservatorio de Luxemburgo, así como una Licenciatura en Música por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se graduó con honores. Fue profesora de canto en el Conservatorio de Luxemburgo, el Conservatorio del Norte y el Instituto Europeo de Canto Coral. Actualmente imparte clases de canto moderno en la Escuela de Música de Echternach, en Luxemburgo.

Idiomas: español, inglés, francés, italiano, alemán y luxemburgués.

Seguir leyendo: Video: La cantante Lola Young cancela conciertos tras desmayarse en una actuación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts