Proveedores del Estado deberán presentar certificación de pago al día a partir de enero de 2026

Proveedores del Estado deberán presentar certificación de pago al día a partir de enero de 2026


Santo Domingo. – A partir del 2 de enero de 2026, todos los proveedores del Estado que actúen como importadores u operadores aduaneros estarán obligados a presentar una certificación de pago al día de obligaciones tributarias aduaneras.

La medida fue establecida mediante un acuerdo conjunto entre la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), con el objetivo de fortalecer la transparencia y asegurar que los proveedores del Estado cumplan con sus responsabilidades tributarias.

De acuerdo con una de prensa esta certificación será requisito indispensable para participar en los procesos de licitación pública.

Sobre este director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, explicó que el propósito es “garantizar que quienes suplen bienes o servicios al Estado mantengan una conducta tributaria responsable”. Es otro hito que nuestra gestión deja como legado: más transparencia, más institucionalidad y un Estado más confiable”, afirmó Sanz Lovatón.

Por su parte, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, destacó que esta medida refuerza los principios de integridad y legalidad en la administración pública.

“Con este acuerdo avanzamos hacia un sistema más justo y eficiente, donde los recursos del Estado se gestionen a favor del interés general y con mayor transparencia”, señaló.

Requisitos y aplicación

La obligación está prevista en el numeral 4 del artículo 8 de la Ley 340-06 y reiterada en el numeral 4 del artículo 37 de la nueva Ley 47-25 sobre contrataciones públicas. La certificación será emitida únicamente a los proveedores registrados como contribuyentes en la administración tributaria aduanera. En los casos en que el proveedor tenga un acuerdo de pago vigente con la DGA por deudas aduaneras y esté al día con sus cuotas, podrá obtener la certificación sin impedimentos. Asimismo, deberá mantenerse al día al momento de suscribir el contrato con la entidad pública y al registrarse ante la Contraloría General de la República.

Para los proveedores no registrados como contribuyentes, la DGA habilitará un portal de consulta en línea, donde podrá verificarse si un proveedor figura o no como contribuyente aduanero, ingresando su número de cédula o RNC.

Ambas instituciones emitirán una circular conjunta dirigida a ministros, directores, administradores generales, ayuntamientos e instituciones descentralizadas y autónomas, tanto financieras como no financieras, recordando la obligatoriedad de cumplir con esta medida en todos los procesos de contratación pública.

El acuerdo se enmarca dentro de las políticas de gestión administrativa y de fortalecimiento institucional impulsadas por el Poder Ejecutivo, alineadas con las metas de recaudación, eficiencia y transparencia del Estado dominicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts