Productora teatral que se reinventa en cada obra

Productora teatral que se reinventa en cada obra


La actriz, productora teatral y gestora cultural, Gianni Paulino, quien ha realizado más de 15 producciones teatrales desde ¨El Aplauso va por dentro¨ hasta la reciente ¨Escape Room¨, luce entusiasmada y comprometida con el regreso de la exitosa comedia “Toc Toc”, del dramaturgo francés Laurent Baffie, adaptada al español por Julián Quintanilla y dirigida en el país por Indiana Brito.

La multipremiada y aplaudida obra de teatro, ha sido representada con éxito en más de veinte países, explora con humor e inteligencia los trastornos obsesivos compulsivos (TOC) de seis pacientes que coinciden en la sala de espera de un psiquiatra que nunca llega. En su ausencia, los personajes inician una improvisada sesión de terapia grupal que da paso a una serie de situaciones cómicas, y profundamente humanas.

Puede leer: Las impactantes fotos de Pamela Sued y su hermana Sharon en Cuerpos Hot 2025

¨Creo que estamos listos para la genialidad de esta obra que combina risas a carcajadas del público con un manejo humano, sensible y empático de los trastornos obsesivos compulsivos, tocs, tan comunes en nuestros días¨, apunta la productora de la obra.

La Gianni Paulino que conocemos desde su tiempo como presentadora de televisión ha ido evolucionando en el arte, hasta presentarnos el rostro más acabado de una productora teatral que se reinventa en cada puesta en escena.

En relación a eso nos dice ¨Cada obra es la preparación de una mezcla mágica, conocer fórmula de la pócima que vas a realizar es vital, porque cada ingrediente cuenta, director, reparto, el espacio o escenografía, el vestuario y el ¨mood¨ de la obra, es lo que hace que sea única, y que hechice o encante al público que la consume¨.

Desde su rol de actriz en la obra nos comenta ¨No puedo abstraerme de ser productora, así que me produzco como actriz, porque todo lo veo a través del lente de la producción, que mi actuación armonice, que vaya al ritmo de la obra, que mi personaje se sienta vital, que transmita esas emociones y ansiedades, que provoque … es un proceso de producción actoral en el me meto y que me lleva a explorar para que surja una actuación honesta, genuina, sincera¨

La combinación única de humor inteligente, sensibilidad humana, y contemporaneidad al abordar con respeto y agudeza el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), la han convertido en una de las comedias teatrales más vistas y celebradas del siglo XXI.

Paulino destaca que este montaje forma parte de una línea de trabajo que busca utilizar el teatro como herramienta de concienciación social y disfrute artístico.

“Queremos acercar el tema de los tocs al público dominicano desde la empatía. La salud mental no es un lujo, es parte del bienestar integral y el teatro puede ayudar a entenderlo mejor”, señaló la actriz y productora.

En ese sentido, la producción incluirá funciones especiales dirigidas a estudiantes de psicología, psiquiatría y áreas de la salud, así como al público en general, con el objetivo de promover la conversación en torno al bienestar mental en un contexto donde todavía persisten estigmas.

La obra trata sobre seis personas que padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y se encuentran en la sala de espera de un famoso doctor, el mejor curando la enfermedad. Mientras esperan al psiquiatra, inician una terapia de grupo que los lleva a encontrar la solución, creando una dinámica empática con el público, trasmitiéndole emociones, frustraciones y esperanzas.

La obra contará con un elenco de actores dominicanos de trayectoria reconocida, bajo una dirección que prioriza la agilidad del texto y la profundidad emocional de los personajes. La escenografía será contemporánea y minimalista, recreando con elegancia la sala de espera del famoso Dr. Cooper, lugar donde se desarrolla toda la acción.

Con esta producción, Gianni Paulino reafirma su compromiso con un teatro de calidad, que entretiene, forma y aporta a los debates sociales del país.

Toc Toc” se presentará a partir del 19 septiembre próximo de 2025 en el Teatro Lope de Vega, con funciones abiertas al público y funciones privadas para instituciones académicas y centros de salud. Las boletas están disponibles en Uepa Tickets.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts