Partidos proponen sanciones y límites a encuestas en proyecto de regulación

Partidos proponen sanciones y límites a encuestas en proyecto de regulación


Diversos partidos políticos propusieron a la Junta Central Electoral (JCE) establecer restricciones a la difusión de encuestas fuera del período de campaña y aplicar sanciones a quienes las utilicen con fines proselitistas. Las sugerencias fueron presentadas durante una audiencia pública realizada este jueves, donde se debatió el borrador del reglamento para regular las firmas encuestadoras.

Durante la sesión, el delegado del partido Fuerza del Pueblo, José Manuel Hernández Peguero, recomendó imponer sanciones a la publicación de estudios de opinión que, según afirmó, son utilizados para promover precandidaturas de forma encubierta fuera del calendario electoral.

“Medio de comunicación, redes sociales e individuos que divulguen o promuevan en medios de comunicación tradicional y digitales resultados de supuestas encuestas y sondeos de opinión sobre intención de votos y (preferencia electoral fuera del período de precampaña sean sancionados según lo establecen los artículos 305, 306 y 308 de la ley 20-23 orgánica del régimen electoral”, dijo el delegado de la fuerza del pueblo.

Por su parte, Geraldo Valdera, delegado del PRD, criticó los sondeos a boca de urna. Afirmó que el marco legal electoral busca asegurar una etapa de calma antes del proceso comicial, y que este tipo de prácticas altera ese orden.

“Los sondeos a boca de urna. El ordenamiento jurídico electoral que tiene la República Dominicana fue concebido por todos los representantes, por todos los partidos políticos aquí representados y el espíritu de este ordenamiento jurídico fue que el pueblo dominicano tenga una etapa de sosiego, una etapa pre- electoral y una etapa electoral”

Tatico, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), expresó su rechazo hacia las encuestas a boca de urna, calificándolas como un abuso y una violación al derecho fundamental del voto secreto.

“Creemos que estas prácticas afectan no solo mi derecho, sino el de todos los ciudadanos. Nadie debería saber cómo voté porque esa es mi convicción y mi derecho. Lo que han permitido en este país un pequeño grupo es una violación a ese derecho, no solo antes de votar sino también después, porque a nadie le debería importar,” afirmó Tatico.

‎De su lado, el delegado del partido oficialista solicito prórroga para estudiar y fijar posición a la iniciativa.

‎La apertura de consultas públicas al proyecto para la regulación de las firmas encuestadoras y publicación de encuestas en materia electoral se realizó en abril de este año por la Junta Central Electoral.

Con dicho reglamento se busca regular con mayor rigurosidad la realización y publicación de encuestas electorales en el país.

Reglamento busca regular encuestas electorales

Según la propuesta, solo podrán realizar encuestas las firmas debidamente registradas y habilitadas por la JCE, conforme a la Ley 20-23. Las empresas interesadas deberán cumplir con una serie de requisitos documentales y técnicos, y el proceso de habilitación contempla evaluaciones por parte de la Dirección Nacional de Elecciones y el Pleno de la JCE.

Requisitos para publicar encuestas

El reglamento también detalla los requisitos para publicar resultados, incluyendo información técnica completa, preguntas íntegras, y una leyenda con el número de registro de la firma. Se limita el uso de encuestas telefónicas y se excluyen por completo las realizadas por redes sociales, medios digitales, radiales y televisivos.

Además, toda encuesta usada por partidos para definir candidaturas deberá ser supervisada por la JCE, aunque el rol del órgano será únicamente técnico, sin validar ni rechazar los resultados.

Los partidos políticos tienen hasta el 30 de mayo para presentar observaciones a esta propuesta, en el marco de una audiencia pública convocada por la JCE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts