“Para mí esta ha sido la mejor temporada de mi carrera” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

“Para mí esta ha sido la mejor temporada de mi carrera” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vlafimir Guerrero Jr. Foto Lidom

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- A pesar del cansancio físico, el sabor agridulce de haber perdido el título en la Serie Mundial y la exigencia de una campaña histórica, Vladimir Guerrero Jr. no dudó en calificar el 2025 como el mejor año de su carrera.

Más allá de los números, Guerrero Jr. valoró esta temporada como la más significativa por razones personales y profesionales.

“Tuve mi contrato, aseguré a mi familia y pude llegar a la Serie Mundial, que para mí eso es algo muy importante”, expresó el dominicano durante su participación en el SauceGiving del artista urbano Eladio Carrión, celebrado este domingo en el Estadio Néstor Morales.

El inicialista de 26 años firmó en abril un contrato monumental de 14 años y $500 millones con los Blue Jays de Toronto, asegurando su futuro y el de su familia.

“Estoy cansado todavía, no he tenido tiempo de descansar, pero uno trabaja para eso. Me siento bien orgulloso de poder llegar a la Serie Mundial… no te digo que me siento contento, pero como decimos en Dominicana, no estoy enojado con Dios”, comentó entre sonrisas.

“Para mí esta ha sido la mejor temporada de mi carrera”, aseguró.

Rendimiento de superestrella

En la Serie Mundial, los Blue Jays cayeron en siete juegos ante los bicampeones Dodgers de Los Ángeles, pero Guerrero dejó cifras impresionantes en la postemporada: bateó para .397, con ocho jonrones, 18 anotadas y 15 impulsadas.

Fue elegido Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, liderando a su equipo al ansiado Clásico de Otoño.

Vladimir Guerrero Jr.

Durante la fase regular, participó en 156 partidos, promediando .292, con 23 cuadrangulares, 96 carreras anotadas y 84 remolcadas, reafirmándose como uno de los bateadores más consistentes del circuito.

Mirada al Clásico Mundial 2026

Guerrero Jr. también proyectó su ilusión por el Clásico Mundial de Béisbol 2026, donde República Dominicana competirá en el Grupo D, del 6 al 11 de marzo, junto a Venezuela, Países Bajos, Israel y Nicaragua, en el loanDepot Park de Miami.

Puerto Rico, por su parte, jugará en el Grupo A con Cuba, Canadá, Panamá y Colombia, en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Considera ideal un eventual enfrentamiento ante los boricuas en rondas avanzadas.

“Creo que para mí no sería bueno enfrentarnos en la primera ronda. Sería bueno en la segunda porque creo que el país de Puerto Rico y el país de República Dominicana siempre espera que nosotros nos enfrentemos”, manifestó.

Sobre el proceso del equipo dominicano, adelantó: “Estamos trabajando poco a poco”.

Deporte, cultura y comunidad

Guerrero Jr. fue una de las principales figuras del SauceGiving, donde participó en el Home Run Derby, fue capitán en el juego de sóftbol de celebridades y compartió con fanáticos y familias.

El evento, organizado por Sauce for a Cause, reúne a artistas, atletas y figuras públicas con fines comunitarios y benéficos, impulsando actividades para la juventud, entretenimiento, clínicas deportivas, adopción animal y experiencias familiares.

Con un contrato histórico, una temporada memorable y la ilusión del Clásico Mundial en el horizonte, Vladimir Guerrero Jr. vive el punto más pleno de su carrera, consolidándose como uno de los rostros emblemáticos del béisbol dominicano y mundial.

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts