El obispo de la diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, ahora es el nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo por designación del papa León XIV, según se informó este sábado.
Desde ahora Morel Diplán tiene a responsabilidad de asistir al arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, en el gobierno pastoral de la arquidiócesis.
Según el Código de Derecho Canónico, a monseñor Morel Diplán le corresponde asumir de inmediato la titularidad de la sede en caso de que se quede vacante.
El recién nombrado arzobispo coadjutor de Santo Domingo ha ocupado varios puestos en la Iglesia católica, en República Dominicana, como los de rector, vicerrector y profesor del seminario, coordinador de pastoral vocacional, vicario parroquial y administrador.
Además ha fungido como profesor y director de la Escuela del Diaconado Permanente en Santiago de los Caballeros y ha colaborado con diversos organismos de la Curia diocesana.
Bio
Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán nació el 2 de noviembre de 1969 en Monte de la Jagua, Moca, Espaillat. Se formó en sus estudios básicos en la escuela elemental de «Canca la Reina», entre los años 1978-1986. Su secundaria la realizó en el liceo Mercedes Peña de Licey al Medio de 1986 a 1990.
En 1991 ingresa al año propedéutico (estudios introductorios) en el Seminario Santo Cura de Ars de La Vega.
Sus estudios teológicos y filosóficos los realizó en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, entre 1992 y 2000, donde se graduó en la licenciatura de Filosofía y en «Ciencias Religiosas».
El 24 de junio de 2000 fue ordenado presbítero. Al año siguiente viajó a Colombia a realizr un curso de pastoral vocacional en el Instituto Teológico Pastoral para América Latina (ITEPAL).
Más adelante, en Roma, obtuvo la licenciatura en Teología Moral en la Academia Pontificia Alfonsiana en 2007 y también hizo un curso de Bioética en la Universidad Católica del Sagrado Corazón.
Durante el año 2009, realizó un diplomado en Pedagogía Universitaria en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Labores pastorales:
Entre 2000 y 2005:
- Vicerrector del Seminario Menor San Pío X, Licey al Medio.
- Coordinador de la Pastoral Vocacional.
- Encargado de la Obra Arquidiocesana de las Vocaciones.
- Director del Liceo-Seminario San Pío X.
- Vicario parroquial de las parroquias Santa Ana y San Mateo.
- Administrador parroquial de las parroquias Santa Ana y San Mateo.
Entre 2007 y 2016:
- Vicerrector del Filosofado Santo Tomás de Aquino, Santiago.
- Administrador parroquial de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Licey al Medio.
- Admininistraor parroquial de la parroquia María Reina de los Ángeles.
- Administrador parroquial de la parroquia Ángeles Custodios.
- Director de la escuela San Pío X para diáconos permanentes.
- Rector del Seminario Propedéutico Fernando Arturo de Meriño, Santiago.
- Rector del Seminario Menor San Pío X, Licey al Medio, Santiago.
- Profesor en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
- Miembro del colegio de consultores, del consejo presbiteral y del tribunal eclesiástico.
- Rector del Filosofado San Pío X.
- Vicerrector del Filosofado Santo Tomás de Aquino, Santiago.
- Administrador parroquial de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Licey al Medio.
- Admininistraor parroquial de la parroquia María Reina de los Ángeles.
- Administrador parroquial de la parroquia Ángeles Custodios.
- Director de la escuela San Pío X para diáconos permanentes.
- Rector del Seminario Propedéutico Fernando Arturo de Meriño, Santiago.
- Rector del Seminario Menor San Pío X, Licey al Medio, Santiago.
- Profesor en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
- Miembro del colegio de consultores, del consejo presbiteral y del tribunal eclesiástico.
- Rector del Filosofado San Pío X.
Leave a Reply