El ministro de Agricultura, Limber Cruz, calificó como “innecesaria” la protesta realizada este viernes por profesionales agropecuarios frente al Ministerio de Agricultura.
Los miembros de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) se concentraron frente a la sede ministerial para exigir pensiones dignas, la reposición de empleados cancelados y mejores condiciones laborales en el sector agropecuario.
Durante sus declaraciones, Cruz señaló que muchos de los reclamos ya han sido atendidos, especialmente en cuanto a aumentos salariales. “Al llegar al ministerio, algunos agrónomos percibían salarios muy bajos. Yo establecí un mínimo de 35,000 pesos, y con el tiempo, dependiendo de la especialidad, se han hecho ajustes. Actualmente, el salario mínimo es de 50,000 pesos”, afirmó.
Asimismo, el funcionario señaló la importancia de respetar los procesos y el debido procedimiento antes de realizar cualquier reajuste salarial. “Hay que darle tiempo al tiempo. Vivimos en un país democrático donde la gente tiene libertad de manifestarse, pero también debemos respetar la institucionalidad y los procedimientos establecidos”, añadió.
Se recuerda que la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) realizó este viernes una protesta pacífica frente al Ministerio de Agricultura y un paro nacional de 24 horas, en reclamo de un aumento salarial, pensiones dignas y la reposición de empleados cancelados.
El presidente de la ANPA, el exministro de Agricultura Víctor Hugo (Tito) Hernández, informó que el paro nacional convocado por el gremio fue “exitoso y ampliamente acatado” en todas las instituciones vinculadas al sector agropecuario, con una paralización casi total de las labores.
En respuesta a las manifestaciones de productores de la Línea Noroeste, quienes protestaron para frenar la importación del cereal, el funcionario aseguró que la producción nacional avanza de forma histórica.
“Nosotros vamos a tener la cosecha más grande de toda la historia de la República Dominicana. Estamos ya con más de 11.600.000 quintales recogidos y todavía faltan más de 4 millones. El récord lo tiene el presidente Luis Abinader en el año 2022 con 14.7 millones de quintales, y este año vamos a sobrepasar los 15.2 millones”, expresó Cruz.
Leave a Reply