Millie Bobby Brown exige a la prensa que deje de criticar su cuerpo

Millie Bobby Brown exige a la prensa que deje de criticar su cuerpo


La actriz británica Millie Bobby Brown, conocida mundialmente por su papel como Eleven en la exitosa serie Stranger Things, ha vuelto a alzar la voz contra los medios de comunicación. En una entrevista reciente con la edición británica de Vogue, la intérprete de 21 años habló abiertamente sobre el impacto emocional de los titulares ofensivos que ha recibido en los últimos meses y la presión mediática constante que enfrenta desde que era una adolescente.

Durante la conversación, Brown expresó que su principal problema con la prensa radica en la tendencia de algunos periodistas a atacar su cuerpo y su apariencia en los titulares.

“Respeto el periodismo. Me encanta leer artículos sobre mis personas favoritas y enterarme de sus novedades”, afirmó. “Pero no me ataquen desde el principio en el titular. Es muy injusto y una forma de acoso, especialmente para las chicas jóvenes que están empezando en esta industria”.

Puede leer: Steffany Constanza estrena merengue

La actriz recordó que en marzo de este año se volvió viral tras publicar un video en Instagram en el que denunciaba directamente al Daily Mail y a otras publicaciones británicas, por lo que consideró un comportamiento acosador. Dichos medios, explicó, habían publicado titulares que criticaban su físico durante la gira de prensa de The Electric State, la nueva producción de Netflix protagonizada por Brown y dirigida por los hermanos Russo.

Críticas mediáticas y consecuencias emocionales

Miliie

Los titulares a los que Brown hizo referencia incluían frases como “¿Por qué las jóvenes de la Generación Z, como Millie Bobby Brown, envejecen tan mal?” o “¿Qué se ha hecho Millie Bobby Brown en la cara?”. La actriz confesó a Vogue que la avalancha de comentarios y publicaciones le afectó profundamente. “Lloraba todos los días”, aseguró. “Me deprimí durante tres o cuatro días, no podía entender por qué tanta gente estaba tan obsesionada con mi apariencia”

La presión mediática alcanzó un punto especialmente doloroso durante los Premios BRIT, cuando Brown debía entregar un galardón a la cantante Sabrina Carpenter. “Lloraba mientras me peinaban y maquillaban. Incluso se me humedecieron los ojos al ver a Sabrina entre bastidores”, contó la actriz. Según explicó, fue en ese momento cuando comprendió la importancia de no dejar que los titulares la definieran. “Su mentalidad es muy del estilo ‘¡que les den!’, algo que yo ya sabía, pero cuando oyes a otra persona decirlo, piensas: ‘¡Sí! ¡Eso es!’”.

En su video publicado en marzo, Brown dijo que la prensa parece querer mantenerla congelada en el tiempo, como si no tuviera derecho a cambiar o crecer. “Esto no es periodismo. Esto es acoso”, afirmó entonces. Sus declaraciones generaron un amplio debate en redes sociales sobre el trato que la prensa británica suele dar a las mujeres jóvenes, especialmente a aquellas que crecieron frente a las cámaras, como Emma Watson o Billie Eilish.

Durante la entrevista con Vogue, Brown fue tajante: “Que periodistas adultos dediquen su tiempo a analizar mi rostro, mi cuerpo, mis decisiones, es perturbador. ¿Que algunos de estos artículos estén escritos por mujeres? Peor aún”. La actriz lamentó que muchas de las críticas provengan de mujeres que, en teoría, deberían apoyar el empoderamiento femenino.

“Siempre hablamos de apoyar y empoderar a las jóvenes, pero a la hora de la verdad, parece más fácil destruirlas para conseguir clics”, denunció. Brown añadió que su intención al hablar del tema no es solo defenderse a sí misma, sino también proteger a las chicas jóvenes que puedan sentirse inseguras por comentarios similares. “Si de verdad te molesta que sea rubia o que use más maquillaje, voy a hablar del tema, no solo por mí, sino por todas las chicas que quieran probar un nuevo peinado o usar labios rojos. ¡Déjenme en paz! Tengo 21 años. Voy a divertirme, a jugar y a ser yo misma”.

Este tipo de declaraciones no son nuevas en la carrera de Brown. Desde sus primeros años en Stranger Things, cuando tenía apenas 12 años, la actriz ha enfrentado la sexualización temprana y el escrutinio mediático. Diversas organizaciones, como UN Women y Plan International, han mencionado casos como el suyo al hablar sobre los efectos nocivos de la exposición pública en menores de edad dentro de la industria del entretenimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts