Aroldis Chapman habla para El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- No hay nada que mueva más a un pelotero a vestir la camiseta de su nación en el Clásico Mundial de Béisbol que el amor por su patria y ese mismo amor es el que justamente provoca que el zurdo Aroldis Chapman mantenga su rechazo a lanzar con el equipo de Cuba en el torneo de naciones.
“No, para nada”, de esta manera respondió Chapman al editor deportivo de El Nuevo Diario, William Aish, sobre la posibilidad de colocarse la chaqueta de Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol.
Chapman mostró su total rechazo a la situación política de su país, al enumerar las razones de su negativa.
“Primero, no estoy disponible; segundo, cuba no me acepta y tercero, mientras siga el comunismo en Cuba no tengo pensado jugar”, explicó el cerrador de los Medias Rojas de Boston.
El gobierno cubano, que en la actualidad preside Miguel Díaz Canel, ha estado instaurado desde hace 65 años, tras la revolución encabezada por Fidel Castro, y Chapman precisó las deficiencias que entiende afectan a su amado país.
“Si ves todo lo que ha pasado en Cuba durante 65 años. En Cuba la alimentación es malísima, no hay electricidad, los sueldos de las personas es una miseria, la represión que hay con todos los presos políticos, las personas que salen a protestar los meten preso injustamente. Hay muchas cosas para poder debatir en ese tema”, sostiene el nacido en Holguin, quien, con sus 37 años 137 días, fue el jugador más viejo en ver acción en el Juego de Estrellas celebrado este martes en Atlanta.
Chapman, dueño de 352 juegos salvados en su carrera de 16 años en Grandes Ligas, lanzó con Cuba en la segunda edición del Clásico Mundial de Béisbol, en 2009, y podría uniformarse con Gran Bretaña, Reino Unido, para el 2026, debido a las raíces que heredó de su abuelo.
Relacionado
Leave a Reply