Más de 750 profesores de matemáticas participan en congreso internacional en la PUCMM

Más de 750 profesores de matemáticas participan en congreso internacional en la PUCMM


Santo Domingo. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Red de Educación Matemática de América Central y el Caribe (Redumate) inauguraron este domingo el IV Congreso de Educación Matemática de América Central y el Caribe (Cemacyc), un evento que reúne a más de 750 docentes, investigadores y especialistas de 29 países, enfocado en fortalecer la enseñanza de la matemática en la región.

Durante el acto de apertura, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, subrayó la urgencia de elevar la calidad educativa en esta disciplina, al considerar que “la matemática desarrolla el pensamiento lógico, crítico y la capacidad de resolver problemas de forma sistemática”. Espinal citó los resultados de las pruebas PISA 2022, que revelan que el 75 % de los estudiantes latinoamericanos se ubican por debajo del nivel básico en esta materia.

“El desafío es grande, pero también lo es nuestra esperanza”, expresó el rector, quien instó a los participantes a compartir estrategias didácticas que promuevan aprendizajes significativos. En ese contexto, evocó la Carta Apostólica Dibujando Nuevos Mapas de Esperanza del Papa León XIV, recordando que “educar es un acto de esperanza y de confianza en el futuro de la humanidad”.

La doctora Sara González, co-presidenta del Comité Organizador Local, destacó que el Cemacyc representa una plataforma para el intercambio de investigaciones y buenas prácticas, mientras que el doctor Ricardo Poveda, director del Comité Directivo de Redumate, valoró la madurez de la comunidad académica regional, que este año incorpora formatos innovadores como ponencias en video y pósteres digitales.

El doctor Ángel Ruiz Zúñiga, presidente del Consejo Internacional de Redumate, recordó que la red nació en 2012 en Costa Rica como parte del proyecto CANP de la Comisión Internacional para la Enseñanza de la Matemática. Esta edición incluye más de 300 actividades académicas, entre conferencias, talleres y mesas de trabajo.

Reconocimiento a la PUCMM

Durante la ceremonia, Redumate otorgó un reconocimiento a la PUCMM por su apoyo en la organización del IV Cemacyc y resaltó el liderazgo del reverendo padre Espinal por su compromiso con el fortalecimiento de la educación matemática en la República Dominicana y América Latina.

La conferencia magistral de apertura estuvo a cargo del doctor Jaime Carvalho e Silva, de la Universidad de Coimbra (Portugal), quien afirmó que “las matemáticas son esenciales para comprender el mundo y tomar decisiones ciudadanas informadas”.

El congreso se celebra del 2 al 7 de noviembre en el Auditorio de la Casa San Pablo y en el campus Santo Domingo de la PUCMM, con el objetivo de impulsar la innovación, la investigación y el intercambio académico en el ámbito de la educación matemática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts