Marineros ejercen opción de Andrés Muñoz y esperan por Jorge Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Marineros ejercen opción de Andrés Muñoz y esperan por Jorge Polanco – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Jorge Polanco. MLB.com

EL NUEVO DIARIO, SEATTLE — Como se esperaba, los Marineros ejercieron la opción del club por US$7 millones en el contrato del derecho mexicano Andrés Muñoz, quien regresará como cerrador de Seattle en el 2026.

Los Marineros todavía están esperando una decisión del dominicano Jorge Polanco sobre su opción de jugador por US$6 millones, aunque anticipan que la declinará y se convertirá en agente libre para buscar un acuerdo multianual más lucrativo.

Polanco es el último jugador del roster de Seattle del 2025 que aún está en suspenso al comenzar la temporada baja, ya que el resto de sus inminentes agentes libres — Josh Naylor, el venezolano Eugenio Suárez, Caleb Ferguson, Luke Jackson y Mitch Garver — ya alcanzaron oficialmente ese estatus y pueden comenzar a firmar con otros equipos desde las 2 p.m. PT del jueves.

Más allá de Muñoz y Polanco, Garver fue el único otro jugador que tenía una opción para el 2026 que podría haberse ejercido, una opción mutua con un valor de US$12 millones. En su lugar , el jugador de 34 años recibirá una compensación de US$1 millón y saldrá al mercado abierto.

Todas estas transacciones en esta joven temporada baja han sido esperadas.

Muñoz recibirá un aumento considerable de los US$2.687,500 que ganó el pasado, pues los Marineros ejercieron la primera de tres opciones que tiene el club sobre el dos veces All-Star.También recibirá US$1 millón más de lo que el contrato pedía inicialmente basado en juegos terminados en 2025, habiendo finalizado 47 juegos junto con 38 salvados, con ambas cifras siendo topes personales.

Eso, y su estatus como uno de los mejores relevistas del deporte, hizo que la decisión del martes fuera obvia para la oficina de Seattle. Y no impacta necesariamente el presupuesto del club, ya que su nómina se sitúa alrededor de US$130 millones con Muñoz incluido, según Cot′s BaseballContracts, y con aproximadamente US$30-35 millones para gastar este invierno, basado en lo que sugirió el presidente de operaciones de béisbol, Jerry Dipoto, durante una sesión de prensa de fin de temporada.

Polanco, quien cumplirá 33 años el 5 de julio, viene de un rotundo cambio en el 2025, habiendo conectado 26 cuadrangulares con un OPS de .821 mientras jugaba en 138 juegos. También fue autor de algunos de los momentos más icónicos de los Marineros en la postemporada y fue una pieza vital para que el club se quedara a solo una victoria de la Serie Mundial. Por estas razones, existe un interés mutuo en una reunión, pero hacerlo probablemente requerirá que el club asuma un compromiso más significativo, quizás en el rango de lo que le dio a Garver hace dos años (dos años, US$24 millones).

Polanco firmó un contrato de un año y US$7.75 millones en enero para regresar a los Marineros después de un 2024 plagado de lesiones, pero se reestableció como un bateador de contacto de primer nivel después de someterse a una cirugía de rodilla en la temporada baja en octubre pasado.

Muñoz viene de un año estelar en el que registró una efectividad de 1.73 (EFE plus de 219, donde el promedio de la liga es 100) con 83 ponches y 28 bases por bolas en 62.1 entradas, mientras se establecía en un rol de cerrador más estándar. Fue utilizado exclusivamente en la novena entrada o más tarde en 62 de sus 64 juegos, lo que representó un cambio respecto a principios de su carrera, cuando era setup del ex cerrador Paul Sewald o estaba en un rol de cerrador compartido con Matt Brash.

Parte de ese cálculo para 2025 estuvo relacionado con cómo el mánager Dan Wilson tenía la intención de asignar el uso de su bullpen, pero también, para darle a Muñoz más protección — y claridad — para operar después de haber lidiado con lesiones en la espalda y el tobillo en los últimos años. Muñoz dijo que el rol más definido ayudó en ese sentido, especialmente a principios de la temporada.

Muñoz tiene dos opciones de club restantes — de US$8 millones para 2027 y US$10 millones para 2028 — cada una de las cuales puede aumentar en US$1 millón basado en juegos terminados en la campaña anterior. Esas son las temporadas finales de un contrato que Muñoz firmó después del 2021, cuando solo tenía 22 años y recién se recuperaba de la cirugía Tommy John. En ese momento, solo había hecho una presentación como relevista en su carrera con los Marineros, en el último día de la ronda regular de ese año.

El pacto inicial de cuatro años y US$7.5 millones con las tres opciones de club le dio a Muñoz seguridad financiera inmediata, pero también fue una inversión por parte de los Marineros, quienes apostaron a que el derecho se convertiría precisamente en el lanzador en el que se ha convertido. Si se mantiene en esta trayectoria actual, las próximas dos opciones de club — incluso a un precio más alto — también deberían ser obvias.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts