«La Red Nacional de Noticias (RNN) se complace en felicitar a Margaret Ramírez, una de nuestras distinguidas colaboradoras, por haber sido galardonada con el segundo lugar en el Concurso de Comunicación Judicial.
Este prestigioso reconocimiento fue otorgado este jueves por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, en el marco de la Cátedra Justicia y Comunicación “Dr. Adriano Miguel Tejada” de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).»
El galardón a Margaret Ramírez le fue entregado en la categoría de Prensa Audiovisual, por su serie de reportajes titulado “Las cárceles en crisis”.

Con este trabajo audiovisual nuestra periodista indagó sobre el hacinamiento y las precarias condiciones en que se encuentran los privados de libertad en las cárceles del país, el cual se empezó a transmitir por RNN canal el pasado miércoles 2 de abril de este año.
Durante la entrega de estos premios el magistrado Molina resaltó la importancia de una comunicación clara y responsable que fortalezca el estado de derecho y haga posible que las instituciones cumplan su función de proteger la dignidad y los derechos de las personas.
“Ustedes son aliados estratégicos que nos ayudan a tender puentes con la sociedad a la que servimos. Su labor demuestra que una justicia que se explica con rigor y humanidad fortalece la confianza pública. Comunicar bien es también parte de nuestro servicio”, afirmó Molina.
Explicó que, en esencia, la comunicación judicial es una herramienta para cuidar la democracia y acercar instituciones, permitiendo que la justicia sea entendida como un bien democrático que protege derechos y acompaña vulnerabilidades.
Los galardonados y participantes
Cuarenta y seis periodistas dominicanos compitieron este año por el Premio Anual de Comunicación Judicial, que otorga el Poder Judicial.
En la ceremonia también le fue entregado el Premio Internacional “Justicia y Prensa” al doctor José Roberto Dutriz, pasado presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y propietario del diario La Prensa Gráfica, de El Salvador, por sus aportes a la defensa de la libertad de prensa y el libre acceso a la información pública.
En la Categoría Prensa Escrita (impresa y digital) obtuvo el primer lugar Massiel De Jesús Acosta, del periódico El Dinero, con su trabajo titulado “Del castigo a la cura: Justicia terapéutica plantea modelo para rescatar jóvenes en cárceles por consumo de drogas”; mientras que el trabajo “SOS para salvar la vida de mujeres, dos décadas de 8 feminicidios al mes en República Dominicana”, publicado en Aplatanao New por Fernando Quiroz, se alzó con el segundo Lugar.
El jurado seleccionador lo presidió el destacado intelectual Juan Luis Cebrián, miembro de la Real Academia Española (RAE) y fundador del diario El País, e integrado por el doctor Francisco Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte de Justicia y director nacional de la Cátedra Comunicación y Justicia; el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado; el periodista mexicano Jorge Ramos, y el licenciado Luis Pérez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
En cuanto que, en la categoría de Prensa Audiovisual, el primer lugar lo obtuvo el reportaje “Salud Mental en Crisis en las Cárceles del país”, de la periodista Aris Beltré, de SIN Noticia; el segundo lugar la entrega de Margaret Ramírez, de RNN canal 27, titulado “Las cárceles en crisis”. Mientras que mereció el tercer lugar Jolemny Lebron, de Priena investigación, con su reportaje “Madres de fe, asesinatos sin justicia”.
Loa ganadores de los primeros lugares en ambas categorías recibieron 500 mil pesos, los que quedaron en segundo lugar 300 mil cada uno; y los del tercer lugar 100 mil pesos. Todos obtuvieron certificados.





Leave a Reply