“Liederabend” Una romántica noche de canciones

“Liederabend” Una romántica noche de canciones


En la cinco veces centenaria Capilla de los Remedios, de nuestra Zona Colonial, fue presentada una maravillosa Noche de Canciones -Liederabend”– ofrecida por la Compañía Lírica Nacional -dirigida por Antonia María Chabebe-, dedicada a la canción de arte, el “Lied”, manifestación artística de origen alemán en la que se funden la música y la poesía. Con este concierto cerró el taller impartido por la pianista y pedagoga María de Fátima Geraldes, en colaboración con la Embajada de Alemania.

Las notas del romántico Lied Ständchen – Serenata- del compositor Franz Schubert, cima del lirismo musical, inspirado en el poema del poeta alemán Ludwig Rellstab, inundan el mítico espacio. El tenor Otilio Castro, con su hermosa y potente voz, nos envuelve, Antón Fustier acompaña, el piano se convierte en un eco de su voz, dando inicio a esta velada musical.

De Johannes Brahms, la joven soprano Sibelle Márquez, canta Meine Liebe -Mi amor es verde- poema del poeta lírico Alfred Felix Schumann, es un canto al amor nuevo, exultante. Ha sido la primera vez que escuchamos esta soprano, y nos ha impresionado.

Puede leer: Descubre el Cabarete Jazz Festival: Música y cultura al servicio del turismo en la República Dominicana

Otro joven, el barítono Bryan Molina, nos sorprende con su bella voz, al interpretar el famoso lied de Franz Schubert, Die Kräne -El cuervo-, poema lírico de Johann Müller, con el excelente acompañamiento del pianista, Porfirio Mateo

De uno de los más grandes compositores del romanticismo, Robert Schumann, otra nueva figura de la lírica, la soprano Sayli Pérez, nos encantó con el lied So last mich scheiner -Deja que parezca, hasta que lo vea- poema de Johann von Goethe.

La soprano Pura Tyson, interpreta, Gretchen am Spinnrade -Margarita en la rueca-, texto de Goethe. Su bella voz seduce y su histrionismo encanta, expresa las emociones de Margarita, enamorada y …abandonada.

El recital continuó, solo pausa con los aplausos del público, y las intervenciones de la profesora María de Fátima Geraldes cada tres piezas, dándole al recital una connotación didáctica.

El tenor Juan Cuevas interpretó el lied del romanticismo tardío, Allerseelen -Dia de las almas difuntas- de Richard Strauss. La melodía evoca el poema del poeta austríaco Hermann Von Gilm. La hermosa voz de Juan Cuevas cierra con una apacible nostalgia, que logra emocionar.

En La bella canción de amor de Clara Wieck Schumann, Liebst du um Schönhelt -Si amas por la belleza, ¡No me ames! inspirada en el poema de Friedrich Rückert, la soprano Sayli Pérez, adiciona a su buena voz un gran potencial dramático.

Otro momento musical que se convierte en una escena teatral dado el potencial histriónico de la soprano Sibelle Márquez, es su interpretación del Lied, post romántico, Bei dir ist es traut -Contigo estoy bien- de la compositora Alma Werfel Mahler, en el que expresa sentimientos de calidez y cercanía, acorde al poema del novelista y poeta austríaco, Rainer María Rilke.

De nuevo la voz del joven barítono Bryan Molina, nos impacta por su bello y cálido timbre, a lo que adiciona una gran expresividad, en el Lied del romanticismo temprano, Die Taubenpost -La paloma mensajera- de Frank Schubert, con versos del poeta lírico Johann Seidl.

Otra invitada, Ruth Fermín, encanta con su voz de mezzo-soprano, apropiada para el Lied de Richard Strauss, Morgen -Mañana-, inspirado en el poema del poeta escocés, John Henry Mackay, “Mañana el sol volverá a brillar”. Este hermoso Lied estuvo acompañado además del pianista Porfirio Mateo, por el violinista Eric Dalmau, dándole un brillo especial.

El recital cierra con otro bellísimo Lied de Richard Strauss, Zueignusg -Devocion-, interpretado por el tenor Emmanuel Vargas, cuya hermosa voz nos lleva a un final feliz, como el poema de Hermann Von Gilmen “Habe Dank” -Gracias a todos- en el que se inspira el compositor. Pero las gracias también fueron dadas por el público que emocionado aplaudió largamente, lo que obligó a la compañía a un “Encore”.

Unidos los cantantes en una masa coral, acompañados por el pianista Anton Fustier, interpretan la bellísima canción de cuna Wiegenlied, de Franz Schubert.

Una invitación a soñar y no olvidar esta maravillosa noche lírica, esperando pueda repetirse en otros escenarios, para el disfrute de otros públicos. Felicitaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts