Santo Domingo.- Legisladores de ambas cámaras calificaron como prudente y necesaria la posposición de la décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista para celebrarse en República Dominicana los días 4 y 5 de diciembre, decisión tomada con el respaldo del Gobierno de Estados Unidos.
Los presidentes de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y la Cámara de Diputados coincidieron en que la medida permitirá garantizar el éxito del evento internacional el próximo año, ampliando la participación de más países del continente.
La senadora Mercedes Ortiz, presidenta de la comisión senatorial, explicó que la decisión responde a factores como los daños ocasionados por la tormenta en el Caribe y los procesos electorales en varias naciones, lo que hacía conveniente un aplazamiento. Agregó que el nuevo plazo ofrece una oportunidad para articular mejor el diálogo y sumar más países que inicialmente no fueron incluidos.
Por su parte, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, reconoció la importancia de la cumbre, que tiene entre sus invitados al expresidente Donald Trump, pero criticó la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, asegurando que esa decisión le restó brillo al encuentro regional.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Ignacio Aracena, valoró positivamente la reprogramación y llamó a que el trabajo organizativo desde la Cancillería no se detenga, garantizando la participación mayoritaria de los países miembros en la próxima fecha.
Los legisladores subrayaron que el objetivo principal de la Cumbre es fortalecer la democracia y la cooperación regional, por lo que esperan que los 35 países del continente sean convocados a participar en su décima edición, prevista para 2026.






Leave a Reply