La música celebra centenario de Celia Cruz

La música celebra centenario de Celia Cruz


Para ti, mi gente, siempre cantaré / Te daré mi AZÚCAR, caramba, y sobreviviré… Así nos cantaba la artista cubana más internacional, y ¡vaya si ha sobrevivido! La reina de la salsa, Celia Cruz (1925 – 2003), cumplió cien años de nacimiento el 21 de este mes de octubre.

La artista, fallecida el 16 de julio de 2003, sigue reinando en el corazón de sus seguidores, que ahora le rendimos homenajes, allende los mares…

«Doy gracias a Dios por este regalo. Él me dio la voz y yo te la he dado con gusto. Rompiendo barreras voy sobreviviendo. Cruzando fronteras voy sobreviviendo».

Puede leer: Antonio Banderas da su toque personal al musical ‘Godspell’: ¿Dónde se estrena?

Como una premonición, nos cantó así la gran Celia Cruz. Este espectáculo de artista, de mujer y de señora que fue, Celia Cruz sigue siendo una de las figuras más representativas de la gran música cubana e hispana en general. Con su inconfundible voz, tan potente como su enérgica personalidad sobre el escenario —y fuera de él—, damos fe, llevó el son y la salsa a públicos a los que hasta entonces nunca había llegado antes.

Han transcurrido 22 años de su muerte en 2003, y Celia Cruz, de nacimiento Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso, sigue reinando en el corazón y los recuerdos de sus seguidores, que ahora le rinden homenajes por todas partes, allende los mares.

Aquella cubana, tremendísima mujer, de origen humilde, de explosiva personalidad y potente voz, trascendió fronteras como la auténtica «reina de la salsa», aunque destacó también en otros géneros, dejando tras de sí un gran legado que sigue atrayendo a generaciones venideras.

«El trabajo es lo que me da energía», respondía con frecuencia esta artista de energía arrolladora cuando preguntaban si se retiraría, tras haber comenzado su carrera en su país en la década de 1940 con la Sonora Matancera.

Fue en esta ciudad donde Celia se convirtió en la reina del azúcar, con su inconfundible figura de pelucas multicolores, tacones con formas de vértigo nunca vistos antes, maquillaje a raudales y espectaculares trajes, todo ello obra de su estilista Ruth Sánchez.

La Guarachera de Cuba, como se la llamaba orgullosamente, no solo triunfó con su poderosa voz, su energía en el escenario, que no desapareció a pesar de los años, su simpatía y su natural cercanía, sino que se mantuvo vigente a través de seis décadas de evolución en los que fue respetada y amada por su público de todas las edades y países, cantando en español en Estados Unidos, el país que la acogió como exiliada.

Un día Celia Cruz entró en el escenario al grito de «¡Azúcar!» y desde entonces se convirtió en su personal forma de transmitir alegría e invitar a bailar a la gente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts