La IA transformará por completo la industria turística después del 2030, dice experto Isaac Ramírez

La IA transformará por completo la industria turística después del 2030, dice experto Isaac Ramírez


Se proyecta que la inteligencia artificial (IA) transformará por completo la industria turística después del 2030, según expresó el experto dominicano, Isaac Ramírez quien advirtió además que antes del 2026 se observará una reducción significativa de empleos debido a la implementación de plataformas con IA.

Ramírez al impartir el taller Tendencias, beneficios y desafíos de la inteligencia artificial en la industria turística’en el marco de ExpoTurismo Santiago 2025, destacó que los avances de la inteligencia artificial van muy rápido.

Los avances van tan rápido que hace un mes, no era posible decirle a la IA que viera o que identificara el público al que se dirigía en el salón y que supiera que estábamos hablando de turismo. ¿Cómo lo hizo? Porque la IA tiene acceso a mi computadora y sabe que activé la presentación que comparto con ustedes”, aclaró Ramírez.

Señaló que “en la actualidad, el 85% de las personas que viajan utilizan aplicaciones para planificar sus viajes, proporcionando detalles específicos a la IA para que diseñe itinerarios personalizados, incluyendo atracciones turísticas y espectáculos”.

indicó que en el caso de Amadeus, empresa que suministra soluciones tecnológicas para la industria de viajes y turismo, destacó que el 52% de los españoles la están utilizando antes de viajar para temas de logística. Ramírez también precisó que los jóvenes entre 25 y 34 años son los que más están aprovechando sus nuevas funciones porque están más familiarizados con los formatos digitales.

Mencionó también que el 64% de las grandes cadenas hoteleras están implementando inteligencia artificial en el servicio de atención al cliente, permitiendo a los usuarios interactuar con la IA en lugar de esperar una respuesta telefónica. “Ese nivel de perfección y la satisfacción de cuando te llega el producto se empieza a lograr con la IA”, concluyó Ramírez.

Recomendamos leer: Avatares e inteligencia artificial en los hoteles del futuro

Los avances que hemos tenido en los últimos 18 días van a cambiar el mundo tal como lo conocemos”. En el sector turístico, la IA se emplea en la selección de personal y en la elección de destinos. Como ejemplo, mencionó la colaboración entre Expedia y ChatGPT, que permite a los usuarios describir sus vacaciones ideales a través de conversaciones, optimizando así la satisfacción del cliente.

Citó como ejemplos concretos del uso de la IA en la industria que la cadena Marriott utiliza la personalización para conocer a sus clientes y adaptar sus paquetes a sus necesidades; Singapore Airlines implementa voz con IA para reconocer a los pasajeros desde el mostrador, anticipando sus preferencias de vuelo, asientos y destino; y Google Travel se destaca por el dinamismo de sus itinerarios automáticos generados por la inteligencia artificial.

Apuntó además que en Buenos Aires, Argentina, el Observatorio Turístico emplea la IA para identificar eventos, horarios y condiciones climáticas, gestionando el tránsito hacia avenidas menos congestionadas. Según Ramírez, esta práctica es replicable en la República Dominicana dada su extensión territorial.

La capacitación contó con la asistencia de una importante representación de la membresía de Adompretur Santo Domingo y de la filial Santiago, Sosúa-Cabarete, Puerto Plata y Bávaro-Punta Cana; así como con una audiencia internacional de 11 países que se conectó en vivo a través de Instagram.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la periodista Yamira Taveras, mientras que Juana Cabrera, secretaria general de la filial de Santiago se refirió a la relevancia del tema abordado porque impacta en el ejercicio periodístico y en la actividad turística.

Salvador Batista, vicepresidente de Adompretur, y Amelia Reyes, directora de Capacitación, agradecieron la presencia de miembros y directivos de la institución “porque uno de los objetivos de esta junta directiva encabezada por Yenny Polanco Lovera es mantener actualizada a su membresía para que tenga un mejor desempeño periodístico”. Asimismo, extendieron su agradecimiento a Cristina Rosario y María Mercedes, encargadas de la logística y a la Junta de Aviación Civil (JAC) por el apoyo en el traslado a Santiago.

En el centro, Isaac Ramírez junto a los miembros de Adompretur que participaron en el taller ‘Tendencias, beneficios y desafíos de la inteligencia artificial en la industria turística’.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts