Cuando oí hablar del estreno en el país, de la obra de teatro “La Gran Depresión” en la Sala Ravelo, del Teatro Nacional, pensé que se trataba de una obra ambientada en la época de la “Gran Depresión”, como fue llamada la crisis económica mundial, de la década de los años 30. El programa de mano tampoco nos ilustraba sobre la obra, solo que era de la autoría del dramaturgo español, Felix Sabroso.
La sorpresa no pudo ser mayor, ni más agradable, se trataba de una obra cercana a la comedia de caracteres o de enredos, en la que las características de los personajes -dos amigas- y sus contradicciones, cargadas de hilaridad, logran el principal objetivo de toda comedia, hacer reir, lo que fue posible, gracias a las dos actrices protagonistas, Elvira Taveras -Manuela- y Lumy Lizardo -Martha-, ambas, transmiten la complejidad de sus personajes y sus relaciones.
“La Gran Depresión” narra el encuentro tras ocho años separadas, de estas dos amigas muy cercanas, cuando Martha tras su quinto fracaso amoroso cae en la depresión e intenta suicidarse, pero antes llama a Manuela, la que acude en su auxilio.
Puede leer: La cuantiosa suma de dinero que aportará mansión de Bad Bunny a Puerto Rico
La excelente escenografía de Fidel López, recrea la habitación de Martha, lugar de encuentro y desarrollo de la puesta en escena, la cama se convierte en un oasis. Allí las amigas hacen un recuento de sus vidas, con sus fracasos, sus miedos al paso del tiempo, sus contradicciones, mentiras, y las diferencias que las alejaron sumiéndolas en la soledad, lo que absurdamente las llevo a situaciones parecidas, paradójicamente siempre en búsqueda de la felicidad.
El contraste de sus personalidades desata la hilaridad: Elvira Taveras, es Manuela, quien ha tenido una vida amorosa funesta, mujer independiente, solitaria, es defensora como sindicalista de los derechos de la mujer, lo que sitúa la obra en la contemporaneidad. Lumy Lizardo, es Martha, mujer de pocas luces, es el prototipo de la “Viva la Virgen”, siempre procurando vivir cómodamente, sin trabajar, casándose con hombres ricos.
Las actrices, crean su propio espacio lúdico, con gestos, movimientos y en una dialéctica formidable, que se convierte en un “tour de forcé” las dos antagonistas cargan la pesada realidad de soportarse una a otra, así se enrostran, revisan sus vidas, se complementan, se evaden, transmitiendo la magia de la acción teatral. Otro elemento presente en sus vidas es la envidia, como el que le provoca a Manuela – pasada de libras- la bella y esbelta figura de Martha.
Elvira Taveras en una actuación estupenda, destaca su potencial histriónico, que se decanta en su voz cargada de matices en los parlamentos cargados de ironías. Estamos acostumbradas a verla en personajes dramáticos, pero esta vez su versatilidad potenciada en la comicidad, la proyecta a otra dimensión, igualmente excelente,
La gran sorpresa de la noche fue Lumy Lizardo, no es fácil compartir protagonismo con una gran actriz, y salir airosa, pues así fue, su histrionismo alcanzó un gran nivel. Hay en ella una gracia natural, que se refleja en sus movimientos, deliberadamente provocadores…mientras prueba su atractivo vestuario y pone a punto su personaje.
Mención especial merecen los hermosos y sugestivos diseños de Giannina Azar y Melkys Díaz. El ritmo, elemento sensible en la percepción del espectáculo fue debidamente pautado por la directora, Indiana Brito.
La escena final toma un aire dramático, las encendidas discusiones llevan a Manuela al extremo, y pistola en manos amenaza -solo una amenaza- a Martha…que desesperada clama, se escucha una voz -Wilson Collado-. La puerta se abre, finalmente las amigas se abrazan, salen, posiblemente… en búsqueda de la felicidad, dejando atrás la depresión.
El público que colmó el aforo de la Sala, acompañó con risas todo el desarrollo de la trama, y finalmente complacido, se levantó de sus asientos y retribuyó con calurosos aplausos, a las protagonistas, a la directora y a todo el personal involucrado en esta excelente puesta en escena. Los invitamos a disfrutar de esta comedia que continúa este fin de semana y dejar atrás toda amenaza de depresión.
Leave a Reply