Joe Torre. MLB.com
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES — No es un secreto que los Dodgers, rumbo a la Serie Mundial, están repletos de superestrellas.
Está el tres veces Jugador Más Valioso Shohei Ohtani. También los ganadores del JMV Mookie Betts y Freddie Freeman. El tres veces ganador del Premio Cy Young –y una vez JMV– Clayton Kershaw. Y el dos veces ganador del Cy Young Blake Snell.
Pero también está el mánager Dave Roberts. El piloto de los Dodgers ha armado un currículum notable en la última década.
Roberts ganó el premio al Manager del Año de la Liga Nacional en 2016, su primera temporada al mando, y ha recibido votos para el galardón en cada campaña desde entonces.
¿Otra cosa que ha logrado Roberts en cada una de sus 10 temporadas completas como dirigente en las Mayores? Clasificar a la postemporada.
Gracias al éxito constante de los Dodgers, Roberts ha escalado rápidamente en la lista histórica de victorias en postemporada. Tan solo en este octubre, superó a Bruce Bochy y a Dusty Baker.
En total, Roberts se ubica cuarto en la historia con 65 triunfos en playoffs, solo por detrás de tres miembros del Salón de la Fama: Joe Torre (84), Tony La Russa (71) y Bobby Cox (67).
“Dave ha hecho un gran trabajo desde la cueva”, dijo recientemente Torre.
Los Dodgers de Roberts están a cuatro victorias de repetir como campeones de la Serie Mundial, algo que no sucede desde que Torre guió a los Yankees a tres títulos seguidos de 1998 a 2000.
“Cuando ya has ganado, sabes lo que se necesita para volver a hacerlo”, comentó Torre. “No puedes detenerte a admirar lo que hiciste, porque lo perderás rápido”.
Al escuchar la opinión de Torre, Roberts confirmó que esa ha sido justamente la mentalidad de los Dodgers esta temporada.
“Absolutamente”, afirmó Roberts. “No creo que lo que hicimos el año pasado tenga relevancia este año. Hay muchos muchachos en ese vestidor que no formaban parte del equipo del año pasado.
“Queremos ganar este año. Queremos ganar por el equipo del 2025”.
Aquellos Yankees tenían una rotación liderada por Roger Clemens y Andy Pettitte, y una ofensiva encabezada por figuras como Derek Jeter, el puertorriqueño Bernie Williams, el venezolano Jorge Posada, Tino Martínez y Paul O’Neill, entre otros.
No hace falta decir que Torre sabe reconocer el talento, y le gusta lo que ve en los Dodgers.
“Tienen jugadores de mucha calidad”, elogió Torre. “Tienen, en verdad, una ofensiva que da miedo. Tienen una ofensiva mejor que la nuestra en esos años, sin lugar a dudas”.
Si bien la gran mayoría de las victorias de Torre en postemporada fueron con los Yankees, las últimas ocho las consiguió con los Dodgers. Torre cerró su legendaria carrera como mánager con tres campañas al mando en Los Ángeles, de 2008 a 2010.
En total, clasificó a la postemporada en 15 ocasiones. Ese momento del año nunca perdió su brillo para Torre –ni siquiera ahora.
“Era emocionante cuando era piloto porque entrabas a esta etapa y nunca era aburrida”, dijo Torre. “Siempre sentía que era algo nuevo. Ahora la disfruto como espectador, porque hoy en día apoyo más a las personas que a los equipos”.
Y está claro que para Roberts, el deseo de ganar sigue intacto.
“Quiero ganar este año tanto como quise ganar el año pasado”, expresó Roberts. “No sé por qué es así, pero creo que los jugadores sienten lo mismo. No sé si es más fácil o más difícil tras haber ganado en 2024, pero honestamente, lo único que nos importa es ganar este año”.
El camino esta temporada, sin embargo, requirió un par de victorias más que en los últimos años.
Luego de tener descanso en la primera ronda en 2022, 2023 y 2024, los Dodgers participaron por primera vez en la Serie de Comodines de la Liga Nacional, al mejor de tres juegos. No tuvieron problemas: barrieron a los Rojos para iniciar una racha en la que ganaron nueve de diez partidos rumbo al banderín del Viejo Circuito.
Aunque no hay duda de que los Dodgers están jugando su mejor béisbol de la temporada, también saben que aún les faltan cuatro victorias. Y esas no serán sencillas ante unos Azulejos que llegan impulsados por una increíble victoria en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, el lunes por la noche.
“Lo más difícil es lograr que los muchachos jueguen su mejor béisbol en el momento adecuado”, manifestó Roberts. “Y mantenerlos en un nivel alto durante 162 juegos solo para llegar a la postemporada, y luego darte una oportunidad de ganar 11 –o, este año, 13– partidos más en octubre”.
Relacionado
Leave a Reply