El empresario e imputado en un caso de supuesta corrupción, Jochi Gómez, lanzó la aplicación de inteligencia artificial María, la cual es un modelo de AI para combatir la corrupción en la República Dominicana, según los desarrolladores.
María fue desarrollada por el equipo técnico de DOGE. Una nota de los propietarios indica que la aplicación “es una plataforma de inteligencia artificial gratuita, de código abierto y accesible para toda la ciudadanía, diseñada para analizar en tiempo real los procesos de compras y contrataciones del Estado”.
Entre sus principales funciones se destacan: Análisis automatizado de licitaciones, contratos y adjudicaciones. Identificación de colusión, sobreprecios y patrones de corrupción mediante algoritmos de aprendizaje automático. Alertas tempranas y publicación instantánea de hallazgos sin filtros. Auditoría continua respaldada por registros inmutables. Panel de gobernanza abierta que permite a medios, ONGs y ciudadanos fiscalizar en tiempo real.
Durante su intervención, Jochi Gómez, creador de la plataforma, anunció su renuncia oficial como accionista y gerente de empresas con vínculos estatales. “Hoy damos un paso de valentía: convertimos nuestras ideas en acciones reales. María no es un experimento: es la mejor aliada de la justicia y la rendición de cuentas”, declaró Gómez.
Recomendamos leer: MP recusa jueza por dejar ir Jochi Gómez a Disney World y otros destinos
La nota indica que María cuenta con el apoyo de fundaciones tecnológicas de Washington, así como de firmas legales en EE. UU. y la República Dominicana, “que ya trabajan en la preparación de procesos jurídicos para investigar a funcionarios y empresarios involucrados en desvíos de fondos públicos”, aseguran.
En el acto de presentación, el estratega político estadounidense Roger Stone, compartió su visión sobre cómo resistir los embates del poder establecido y proteger las iniciativas disruptivas. El extranjero compartió sus «cinco reglas para sobrevivir al establecimiento«, adaptadas a contextos de innovación tecnológica y resistencia institucional.
“La tecnología y la valentía pueden unirse para cambiar las reglas del juego. María es la prueba de que la resistencia también se puede programar”, agregó.

La plataforma está disponible en www.maria.do, donde cualquier ciudadano puede explorar sus funciones, reportar irregularidades.
José Ángel Gómez Canaán, conocido como Jochi Gómez está siendo investigado por la adquisición controversial del contrato de los semáforos y porque según el PEPCA obtuvo documentos secretos para frenar investigación judicial.
Pero además en el 2012 fue acusado de chantaje y extorsión por el supuesto jaqueo a cuentas de correos políticos, empresarios y funcionarios públicos. También se le había acusado de colaborar con piratas informáticos internacionales.
Leave a Reply