Wilfrido Vargas, Pochy Familia, Kinito Méndez, El Torito, Omega, Aramis Camilo, Krisspy, Manny Cruz, El Rubio del Acordeón, Steffany Constanza, Jandy Ventura y Sergio Vargas, son solo algunos de los artistas que animarán la 4ª edición del “Súper Mega Merengazo” del domingo 9 de noviembre en Jarabacoa.
Con esta atractiva descarga musical “La ciudad de la eterna primavera” vuelve a convertirse, por cuarto año consecutivo, en “La capital mundial del merengue”.
En la confluencia entre los ríos Yaque del Norte y Jimenoa, se reunirán durante 12 horas de música, baile y cultura, 20 mega estrellas del merengue, ente pioneros, leyendas vivas y nuevos talentos en un escenario natural para disfrute de miles de residentes y visitantes.
Puede leer: Descubre ‘Berghain’: Rosalía canta en alemán y ofrece un vistazo a su próximo álbum ‘Lux’
Luis Medrano, productor general del evento, dijo que el merengue, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, cumple más de 170 años de historia documentada.
“Jarabacoa, cuna de grandes fiestas patronales en los 80, donde el merengue era protagonista desde finales del siglo XIX, se erige ahora en epicentro de la proyección global del ritmo más alegre y contagioso del mundo, enlazando tradición campesina (perico ripiao) con los más importantes y famosos ídolos de las orquestas, tanto tradicionales como contemporáneas”, expresó Medrano.
Se estima un gran impacto directo en la ciudad y su entorno, a nivel de hotelería, restaurantes, supermercados, salones de belleza, tiendas, bares, colmados, estaciones de gasolina, transporte y gastronomía, carperos, mozos e industria de productos de consumo masivo, carritos de comidas rápidas y otros.
“El Súper Mega Merengazo” nació en 2022 como iniciativa del presidente Luis Abinader y con el respaldo del sector privado como un referente y apoyo al desarrollo turístico y cultural.
La diáspora dominicana y los diferentes sectores empresariales y políticos respaldan esta plataforma cultural que en solo tres ediciones ha congregado a miles de asistentes presenciales y más de 4,6 millones de espectadores en retransmisiones digitales, convirtiéndose en un gran aporte artístico, económico y sociocultural.






Leave a Reply