Informe del CES incluye propuestas para regular mano de obra extranjera y plantea mecanismo de seguimiento

Informe del CES incluye propuestas para regular mano de obra extranjera y plantea mecanismo de seguimiento


SANTO DOMINGO. –El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, adelantó que contiene propuestas concretas para regular la mano de obra extranjera en el país, el informe final del diálogo nacional sobre Haití, entregado este martes al presidente Luis Abinader.

Toribio expresó que el tema fue abordado y se hicieron recomendaciones claras sobre cómo manejarlo, al tiempo que destacó la inclusión de un mecanismo de seguimiento que garantice la implementación de los acuerdos consensuados entre sectores políticos, sociales, laborales y empresariales.

El mandatario recibió la versión física del informe junto a una memoria USB con el documento digital y las actas de las seis mesas temáticas.

Abinader valoró el esfuerzo de concertación como un compromiso nacional frente a la crisis haitiana y sus efectos en la República Dominicana.

Propuestas y ejes temáticos

El informe recoge 151 propuestas distribuidas en 26 líneas de acción, fruto del trabajo de seis mesas de diálogo que abordaron: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo Fronterizo, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.

Estas mesas analizaron los desafíos derivados de la situación en Haití y su impacto en el país, buscando soluciones consensuadas y aplicables a corto, mediano y largo plazo.

Entrega a expresidentes y publicación del documento

Como parte de la socialización del informe, el CES lo entregará a los expresidentes en las siguientes fechas:

  • Miércoles 10 de septiembre, 10:00 a.m. – Danilo Medina (Casa Presidencial del PLD)
  • Jueves 11 de septiembre, 4:00 p.m. – Hipólito Mejía (Oficina Presidencial)
  • Martes 16 de septiembre, 10:00 a.m. – Leonel Fernández (Funglode)

El contenido completo será publicado el martes 16 de septiembre a las 2:00 p.m. en la página web del CES.

Participación multisectorial

El proceso fue coordinado por el CES con amplia participación de los sectores empresarial, laboral, social y académico. Al acto asistieron funcionarios del Gobierno, como José Ignacio Paliza, Faride Raful, Carlos Luciano Díaz Morfa, Alexis Jiménez y Alexis Cruz, así como representantes del CES y de los sectores involucrados en el diálogo.

Relacionado: Abinader recibe informe del CES con 26 líneas de acción y 151 propuestas sobre crisis Haití

La entrega se realizó en el Palacio Nacional a las 4:00 de la tarde de este martes en una comisión encabezada por el presidente del CES, quien explicó que el trabajo se dividió en seis mesas temáticas, cada una enfocada en asuntos estratégicos como migración, comercio bilateral, seguridad nacional, relaciones internacionales, desarrollo fronterizo y temas laborales. En estas mesas participaron también expertos y actores claves de la vida nacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts