EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Al cumplir tres años bajo la dirección de Alberto Rodríguez Mella, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) consolidó su liderazgo en el impulso de la educación física y el deporte escolar, con la ejecución de más de una docena de obras deportivas, la creación de programas inclusivos y la formación de miles de docentes en todo el país.
Desde su designación el 4 de noviembre de 2022, Rodríguez ha encabezado una transformación institucional que ha convertido al INEFI en referente del deporte escolar en República Dominicana, con proyectos de infraestructura, eventos deportivos nacionales y programas comunitarios que benefician a cientos de miles de niños y jóvenes.
Infraestructura deportiva y Juegos Escolares
Durante este período, el INEFI ha construido y remozado polideportivos y estadios en diferentes provincias, entre ellos el Polideportivo Salomé Ureña, en el Ensanche Capotillo; el del Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez, en Santiago; y el Complejo Deportivo Oratorio María Auxiliadora, realizado junto a los Yankees de Nueva York.
También están en fase final obras en Santo Domingo Este, Monte Plata, San Pedro de Macorís y Santiago.
En el ámbito competitivo, la institución organizó con éxito las dos últimas ediciones de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales —Barahona 2023 y San Francisco 2025—, considerados los eventos más completos y mejor estructurados en la historia del deporte escolar, con la participación de más de 4,000 atletas y una importante inversión en escenarios deportivos del sur y nordeste del país.
Formación docente y modernización institucional
El INEFI ha desarrollado un amplio programa de capacitación docente, con congresos internacionales, seminarios y concursos académicos dirigidos a maestros de educación física. Asimismo, modernizó su sede central en el Ensanche Miraflores, abrió oficinas regionales en Santiago, Barahona, San Francisco de Macorís y Bayaguana, y aplicó ajustes salariales para mejorar las condiciones laborales de su personal.
Programas comunitarios e inclusión
Entre los proyectos emblemáticos destacan “Atletas con INEFI”, que lleva figuras deportivas a las escuelas; “INEFI con el Barrio”, con actividades recreativas en sectores populares; y “Recreándome con INEFI”, que promueve los juegos tradicionales.
Además, la institución ha impulsado las aulas de motricidad, así como programas de natación, golf escolar y actividades inclusivas para estudiantes con discapacidad.
Compromiso con el futuro
El director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, aseguró que la institución continuará fortaleciendo sus programas y ampliando la infraestructura deportiva escolar.
“Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: transformar vidas a través de la educación física y garantizar que cada niño y joven dominicano tenga acceso a espacios dignos y oportunidades de desarrollo”, expresó.
Con estos logros, el INEFI reafirma su papel como motor del deporte escolar y socio clave del sistema educativo en el desarrollo físico, académico y social de la juventud dominicana.
Relacionado
						
						
					


 
 
 
 



Leave a Reply