Guido Gómez dice: uso poder estatal y judicial limita derecho de periodistas a investigar

Guido Gómez dice: uso poder estatal y judicial limita derecho de periodistas a investigar


El presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara advirtió hoy que hay una nueva amenaza que se consolida, ya que el uso del poder estatal y judicial está constituyéndose en una limitante para que los periodistas y líderes de opinión pública puedan «investigar y publicar«.

Gómez Mazara se expresó en estos términos en su participación en la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se desarrolla en Punta Cana hasta este próximo domingo. Su discurso fue titulado, «Defender a los medios y defender la democracia: ese es el imperativo de la sociedad moderna«.

«Una nueva amenaza se consolida en el escenario mediático el uso del poder estatal y judicial para intimidar a periodistas y líderes de opinión, limitando su derecho a investigar y publicar. En distintos países, incluido el nuestro, los medios enfrentan presiones y procesos que buscan silenciar la crítica y restringir el control ciudadano sobre el poder. Esa tensión entre libertad y coerción redefine hoy la relación entre prensa y Estado en la República Dominicana. El chantaje y la extorsión agravan ese panorama«, advirtió.

Gómez Mazara dijo que desde el sector regulador entiende que se requiere «fortalecer la comunicación responsable», así como «promover la verificación de datos, la validación de fuentes y la calidad de la información como pilares de una ciudadanía crítica y una democracia informada«.

Puede leer: Alertan sobre amenazas a la libertad de prensa tras denuncia de censura de Listín Diario

Señaló que por eso se ha presentado en el Congreso Nacional una propuesta para reformar la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento, la cual data del 1962, como forma de «actualizar la normativa, incorporar a los nuevos medios como sujetos de regulación y crear un órgano especializado para gestionar violaciones en coordinación con el Poder Judicial«.

El funcionario quiso dejar en los presentes la preocupación de que con esta reforma, más que regular los medios tradicionales y nuevas redes, se trata de una «amenaza directa al modelo democrático«, pues «lo que está en juego es la calidad de nuestras instituciones«, sentenció.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts