Fuego cruzado entre sindicalistas y empresarios en favor y en contra de cesantía

Fuego cruzado entre sindicalistas y empresarios en favor y en contra de cesantía


Empresarios y sindicalistas se enfrentan, otra vez, por el tema de la cesantía, con la insistencia de los empleadores de que se modifique ese sistema para poder combatir la informalidad laboral, mientras los representantes de los trabajadores califican como una necedad esa insistencia y advierten que no se puede seguir dando largas a una reforma que lleva años estancada.

El tema mantiene el fuego cruzado entre sindicalistas y empresarios quienes mantienen firme sus posiciones sobre la cesantía, aunque el ministro de Trabajo dice que «será aprobado ya muy próximamente la reforma del código«.

En medio de las discusiones, el ministro de Trabajo zanjó el tema con un mensaje directo de que la reforma laboral debe aprobarse sin más dilaciones, para modernizar el marco legal y responder a las nuevas realidades del empleo.

«El tema de la cesantía es un tema que ya se ha debatido y a quedado claro que está fuera de la reforma al Código de Trabajo. En ese sentido, vamos a avanzar hacia su aprobación porque tiene muchas cosas que son muy convenientes», insistió el ministro de Trabajo, Eddy Olivares.

Puede leer: Empresarios insisten en sus propuestas de modificar la cesantía en el Código Laboral

Pero los empresarios aseguran que la actual cesantía desincentiva la contratación formal y que modernizarla ayudaría a generar más empleos con seguridad social.

«El tema es adaptar la cesantía a un régimen, donde hay un régimen de seguridad social, donde se está cotizando para un plan de pensiones que hay que mejorar, que hay que mejorar también la cobertura de salud«, se quejó el presidente del Consejo de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini.

Pero los sindicalistas aseguran que detrás de esa propuesta hay un intento de recortar derechos y que lo que realmente se necesita es hacer cumplir la ley y mejorar los salarios.

«Ya hace tiempo que eso debía haberse resuelto, positivamente en favor del trabajador. Es que siempre hemos dicho, si usted no quiere pagar cesantía, no despida al trabajador sin causa justificada. La cesantía no es una obligación, es una obligación cuando usted viola los derechos del trabajador», aseguró Gabriel del Rio, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC)

Del Río indicó que el diálogo está avanzado, pero que el país no puede seguir esperando.

Mientras, la reforma laboral sigue sobre la mesa en la Cámara de Diputados, mientras tanto empresarios como sindicalistas apelan a que se acojan sus propuestas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts