Yoervis Medina. Foto The Seattle Times.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Los Marineros de Seattle, equipo de MLB, anunciaron este viernes en sus redes sociales la triste noticia de la muerte de Yoervis Medina.
“Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento del ex lanzador de los Mariners, Yoervis Medina. Extendemos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos”, dijo el equipo en sus redes sociales.
Medina, de 37 años de edad, murió la noche del jueves 30 de octubre presuntamente a causa de un infarto mientras conducía su vehículo en el municipio Naguanagua, estado Carabobo, informó el portal eldiario.com.
Nota de duelo.#SomosUno🆑 pic.twitter.com/iMjWgglsh5
— Cardenales de Lara (@CardenalesDice) October 31, 2025
Según el medio, la noticia fue confirmada por Cardenales de Lara, equipo donde militó Medina, a través de una nota de duelo publicada en sus redes sociales. “A sus familiares y personas allegadas nuestras palabras de condolencias”, expresó la organización.
Nacido en Puerto Cabello, estado Carabobo, Medina se destacó como lanzador en las Grandes Ligas (MLB) con los Seattle Mariners y los Chicago Cubs, dice parte de la nota publicada en eldiario.com.
We are saddened to hear of the passing of former Mariners pitcher Yoervis Medina. We extend our deepest sympathies to his family and friends 💙 pic.twitter.com/YR8KhBSaBa
— Seattle Mariners (@Mariners) October 31, 2025
Trayectoria en las Grandes Ligas
En tres temporadas (2013-2015) dejó registro de 10 juegos ganados, 9 perdidos, efectividad de 3.08, 2 juegos salvados, 146 innings lanzados, 147 ponches y un WHIP de 1.36.
Medina debutó en la MLB en 2013 con los Mariners, donde rápidamente se consolidó como relevista. En su primera temporada registró una efectividad de 2.91 en 63 apariciones, mientras que en 2014 firmó su mejor campaña con 2.68 de ERA en 66 juegos. En 2015 fue transferido a los Chicago Cubs, con quienes concluyó su paso por las mayores.
Regresó al béisbol venezolano
Tras su etapa en Estados Unidos, Medina regresó a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), donde vistió los uniformes de Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua y Cardenales de Lara. Su experiencia y control lo convirtieron en una pieza de apoyo en el bullpen de los equipos con los que jugó en el país.
Diversas figuras del béisbol nacional e internacional expresaron su pesar por la muerte del exlanzador, recordado por su potente recta y su disciplina en el montículo.
Relacionado






Leave a Reply