Exdiputada exige liberación de haitiana indocumentada detenida por Migración y pide su regularización

Exdiputada exige liberación de haitiana indocumentada detenida por Migración y pide su regularización


La exdiputada Guadalupe Valdez, exigió la liberación de una joven nacida en el país de padres haitianos y que al momento de ser detenida por la Dirección General de Migración, no contaba con la documentación que valide su identidad.

Asimismo la también integrante del Colectivo Migración y Derechos Humanos (CMDH), pidió que se ponga en marcha mecanismo de regularización para garantizar los derechos de los dominicanos descendientes de haitianos.

«Exigimos que ella sea liberada, porque ella trabaja para ganarse la vida y el sustento de sus hijos. Que se pongan en marcha mecanismos de regularización para garantizar los derechos de dominicanos descendientes de haitianos y de los migrantes que vienen a trabajar a la República Dominicana», dijo.

En un video publicado en las redes sociales, Valdez contó que la joven nació en Barahona, de padres haitianos, y es madre de dos hijos que nacieron en territorio dominicano. «Hace unos meses enviudó, porque su esposo se suicidó por una situación similar», dijo.

Aseguró que la razón por la que el esposo de la joven decidió terminar con su vida fue «porque agentes de Migración entraron a su casa, le robaron un motor con el cual se ganaba la vida y le llevó a una depresión».

Pidió también políticas migratorias que garanticen los derechos humanos para todos, la gobernabilidad y la paz.

CMDH condena la detención y exige cambios estructurales

De su lado, el Colectivo Migración y Derechos Humanos (CMDH) calificó como selectiva y arbitraria la detención de la joven, señalando que los agentes migratorios actuaron con implacabilidad, sin mediar palabra ni aplicar el debido proceso. Indicaron que la trasladaron directamente al Centro Vacacional de Haina.

Según el CMDH, “María” —nombre ficticio para proteger su identidad— tiene 27 años, nació en Barahona y es hija de migrantes haitianos. A pesar de haber nacido en suelo dominicano, nunca logró obtener documentos de identidad, debido a múltiples barreras legales que enfrentaron sus padres. “Lucharon por brindarle una vida digna y libre de estigmas, pero sus temores se hicieron realidad este jueves 22 de mayo, cuando fue detenida de forma discriminatoria frente a testigos, en un operativo que fue captado en video”, expresó el colectivo.

De igual forma dijo: “No nos callarán. Somos muchos los que rechazamos estas medidas migratorias que violan sistemáticamente los derechos humanos. Son inhumanas, insostenibles y afectan a toda la sociedad”.

El Colectivo hizo un llamado urgente a las autoridades para liberar a la joven  y adoptar políticas migratorias justas y humanitarias.

“Regularizar y ordenar es el camino. La crueldad no debe ser la bandera de este país. María nunca debió ser detenida, porque es dominicana por nacimiento”, sostuvo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts