Escuela Nacional de Artes Visuales sigue impulsando el talento local

Escuela Nacional de Artes Visuales sigue impulsando el talento local


Por más de ocho décadas, la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV) ha sido el corazón de la formación artística en República Dominicana.

Hoy, sigue transformando vidas a través del arte y consolidándose como la institución que más ha contribuido al desarrollo de las artes plásticas en el país.

Puede leer: Cómo la lucha de Taylor Swift está transformando la industria musical

Fue fundada el 19 de agosto de 1942, durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, bajo el nombre de Escuela Nacional de Bellas Artes, en la Ciudad Colonial. Su creación respondió al impulso de la Dirección General de Bellas Artes, una institución creada en 1940 mediante la Ley 311-40, con el objetivo de fomentar la cultura y el arte nacional.

Esta dirección, parte del Ministerio de Cultura, fue pionera en establecer las bases de la enseñanza artística en el país. Desde sus inicios, la Escuela de Artes Visuales contó con el talento y experiencia de artistas europeos que llegaron al país como parte del exilio republicano español entre 1939 y 1940.

Actualmente, el primer paso para acceder a la carrera es el curso preparatorio de cuatro meses. Si el estudiante demuestra las aptitudes necesarias, accede al plan de estudios completo de cuatro años, que otorga el Diploma de Estudios de Nivel Medio en Artes Visuales, con mención en Pintura, Escultura, Dibujo Publicitario o Cerámica. Entre las asignaturas destacadas está Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Cerámica, Fotografía y Videoarte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts