Juan Soto y sus Mets quedaron eliminados ante Marlins. Ilustracion: El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La mejor exhibición de poder y velocidad de Juan Soto en su carrera en las Grandes Ligas no terminó de la mejor manera para él y su equipo este domingo, ya que su compatriota Edward Cabrera se paró como una piedra en el camino de los Mets de Nueva York, quienes terminaron cayendo 4-0 ante los Marlins de Mimi, viendo escapar de esta manera sus posibilidades de avanzar a la postemporada de Grandes Ligas.
Cabrera (8-7) se paró en el montículo y a lo largo de cinco entradas limitó a los Mets a solo dos hits, mientras le recetó siete ponches.
El diestro dominicano, quien otorgó cinco bases por bolas, obligó a Soto a batear para eliminación doble para terminar con una amenaza de dos hombres en base en el tercer episodio y en el quinto terminó dominando a Pete Alonso con una línea al jardín izquierdo en situación de bases llenas, para cerrar su actuación sin anotaciones.
Los Mets (83-79), quienes necesitaban vencer a los Marlins y que los Rojos de Cincinnati perdieran ante los Cerveceros de Milwaukee, no cumplieron con su parte en ese proceso.
Rojos avanzaron perdiendo
Elly de la Cruz castigó a Freddy Peralta con un jonrón que puso al frente a los Rojos en el segundo capítulo de su duelo y ampliaron su ventaja en el tercer acto con otro vuelacercas de TJ Friedl, pero Brice Turang pegó un doble productor en el cierre de esa tercera entrada y Danny Jansen conectó un cuadrangular de dos vueltas para coronar un rally de tres anotaciones en el cuarto episodio, que definió la victoria 4-2 de los de Milwaukee.
Aunque Rojos y Mets concluyeron con marca igualitaria (83-79), los de Cincinnati avanzaron porque ganaron la serie particular, según las reglas de la MLB.

Azulejos reinan en el Este
Sustentados en la explosiva ofensiva de Alejandro Kirk, quien pegó dos jonrones, entre ellos un grand slam, con seis carreras remolcadas, los Azulejos de Toronto aplastaron 13-4 a los Rays de Tampa Bay para quedarse con la cima de la División Este de la Liga Americana, relegando a los Yankees de New York al primer comodín del menor de los circuitos de la MLB.
Vladimir Guerrero Jr. anotó e impulsó una carrera para los Azulejos, quienes avanzaron de manera directa a la disputa de la Serie de Divisional de la Liga Americana.
Los Yankees, quienes con cinco entradas de dos carreras de Luis Gil y jonrones de Ben Rice superaron 3-2 a los Orioles de Baltimore, no pudieron destronar a los Azulejos debido a que perdieron en los enfrentamientos directos que sostuvieron durante la temporada y tendrán que verse las caras con los Medias Rojas de Boston en su serie de comodines.
Por su parte, el equipo de Boston venció 4-3 a los Tigres para quedarse con el segundo comodín, dejando al conjunto de Detroit con el último boleto asegurado a la postemporada.
Guardianes completan la remontada
Un jonrón de tres carreras en la décima entrada de Brayan Rocchio fue la cereza en el pastel en la remontada lograda por los Guardianes de Cleveland, quienes este domingo dejaron tendidos a los Rangers de Texas, a quienes superaron 9-8, para quedarse con el primer puesto en la División Central de la Liga Americana.

Según datos de MLB, Cleveland llegó a estar hasta 15 juegos y medio detrás de Detroit por el primer lugar de la división, tan recientemente como la mañana del 9 de julio. Según el Elias Sports Bureau, ese es el mayor déficit que un equipo ha superado para terminar primero en su división (desde 1969) o liga (antes de 1969). Los Bravos de 1914 (15 juegos atrás) tenían el récord anterior.
Devers y Adames hicieron historia
Rafael Devers disparó un cuadrangular y anotó dos carreras y su compatriota Willy Adames también sacó la pelota del parque para que los Gigantes de San Francisco vencieran 4-0 a los Rockies de Colorado.
Con su jonrón, Adames llegó a 30 vuelacercas y se convirtió en el primer jugador en alcanzar esa cantidad de tablazos con los Gigantes desde que Barry Bonds pegó 45 jonroens en el año 2004, mientras que Devers, quien llegó al equipo en un cambio desde los Medias Rojas, con quienes disputó 73 partidos, estuvo en acción en su partido 163 de la campaña, convirtiéndose en el primero con esa cantidad de juegos desde que Justin Morneau lo hizo en 2008.
Foto 3: José Ramírez volvió a ser la figura de los Guardianes.
Relacionado
Leave a Reply