En la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes se tejió una historia con hilos de amor y lealtad bajo el título “El beso de la mujer araña”.
Yasser Michelén y Vicente Santos danzaron juntos en esta obra que demuestra el poder de la amistad, este fin de semana con la producción de Juancito Rodríguez, y co producción de Hony Estrella.
En esta novela del escritor argentino Manuel Puig, Michelén se crece como actor de teatro interpretando a Molina, un valiente homosexual que muestra lo que se puede lograr con amor y paciencia.
Puede leer: El conflicto entre Belinda y Lupillo Rivera llega a la justicia
Yasser logra de forma orgánica transformarse en ese personaje que se encuentra batallando con decisiones que atormentan su cabeza, pero que a pesar de todo, elige seguir el camino de lo que él entiende que es lo correcto.
Mientras que Santos entra en la piel de Valentín, un preso político doblegado por los sentimientos que nacen en una celda donde dos hombres se transforman en uno cuando la necesidad de afecto y apoyo le ganan a los géneros.
Dirigidos por Orestes Amador, estos actores se funden en este drama que se remonta a la Argentina de los años 70, donde estos dos presos no solo tienen en común las ganas de salir en libertad y cumplir con sus objetivos, también su pasión por el cine.
A través de las películas que le narra Molina a Valentín ambos se sienten libres y por un tiempo, ya las cuatro paredes de la cárcel dejan de existir. Demostrando con esto que el arte nos hace libres, sin importar que estemos enjaulados, porque el cuerpo puede ser oprimido, pero la mente no.
El amor, la impotencia, el miedo, la incertidumbre la sed de libertad y las ganas de cambiar al mundo llevan a estos hombres a un terreno donde los límites ya no existen.
Sobre una escenografía minimalista donde cada elemento tenía una razón de estar, estos actores presentaron este drama donde la danza jugó un papel fundamental para mostrar de forma artística lo que muchos repudian, otros aman y unos respetan.
“El beso de la mujer araña” es arte, es libertad y es un llamado al respeto, al amor, a la empatía y la lealtad.
Leave a Reply