La Vega-La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) sostuvo un encuentro con comunidades de La Vega para socializar los avances y beneficios del Proyecto de Aprovechamiento Múltiple Río Camú – Presa e Hidrobombeo Guaigüí, una obra clave para la producción de energía limpia, suministro de agua y control de crecidas.
El encuentro, celebrado en la capilla Las Mercedes del distrito municipal Guaigüí, contó con la participación de representantes comunitarios, líderes religiosos, juntas de vecinos y productores agrícolas. Estuvo encabezado por la presidenta del Consejo Administrativo de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruiz, el subadministrador e ingeniero René Mateo, y miembros del Gabinete Social y de la Dirección Jurídica de la entidad.
Durante la jornada, los representantes de EGEHID presentaron los detalles del proyecto, resolvieron inquietudes de los presentes y resaltaron su impacto en el desarrollo sostenible de la provincia. El proyecto, que había estado paralizado por más de dos décadas, fue reactivado por mandato del presidente Luis Abinader y transferido del INDRHI a EGEHID.

Más tarde, en la Gobernación Provincial de La Vega, el administrador general de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, juramentó la Comisión de Veedores de la obra, integrada por un diverso grupo de autoridades locales, legisladores, líderes comunitarios, religiosos, académicos, periodistas y representantes de organizaciones sociales y empresariales.
La presa Guaigüí tendrá un impacto estratégico en la región, al generar 350 megavatios de energía limpia y convertirse en el primer proyecto del país y del Caribe en incorporar un sistema de hidrobombeo. Además, abastecerá de agua potable y para riego a comunidades de La Vega, y servirá como mecanismo de control ante crecidas del río Camú.

Actualmente, se avanza en la actualización de estudios técnicos y en la adecuación de las vías de acceso al sitio donde se construirá la presa y el campamento. La obra será ejecutada por el Consorcio Bayacanes, mediante una adenda contractual firmada con EGEHID, e incluirá un centro poblado para reubicar a las familias que serán trasladadas de la zona de impacto.
Comisión de veedores
Entre los miembros juramentados como veedores figuran el senador Ramón Rogelio Genao; los diputados Elpidio Infante, José Luis Abreu, Gilda Moronta y Carolyn Mercedes de la Cruz; la gobernadora Luisa Jiménez; y los alcaldes Starling Ureña (Buena Vista), Marino Abreu (Tavera), Robert Tolentino (Villa Cutupú) y Amparo Custodio (La Vega).
También integran la comisión monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de La Vega; los sacerdotes Julio Sicard, Isidro Bautista y Anthony Hernández Lantigua; los periodistas Iluminada Muñoz y Yicet Bueno; el ingeniero Silvio Carrasco (PUCMM); Omar Beato (CORAVEGA); Joel Quezada (Fundación Salvemos el Camú); Emilio Hernández (Asociación de Campesinos); José Tejeda (Consejo de Apoyo a Jarabacoa); Odil Morilla (Cámara de Comercio); Leomaris Puntiel (Unión de Juntas de Vecinos de Jarabacoa); Danahuy Pérez (comunidad de Guaigüí); Eddy Flores (Federación Vegana de Juntas de Vecinos); Ernesto de Moya (SOS Guaigüí), entre otros.
Leave a Reply