Santo Domingo.– El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, dejó inaugurado este miércoles el Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), una avanzada plataforma tecnológica que permitirá supervisar en tiempo real los autobuses escolares y garantizar la seguridad de los estudiantes en todo el país.
El acto fue encabezado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien destacó que esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la modernización del sistema educativo, la eficiencia del transporte escolar y la tranquilidad de las familias.

“Cada ruta monitoreada significa una madre tranquila, un padre confiado y un maestro esperando con seguridad a sus alumnos”, expresó De Camps, al resaltar el compromiso del presidente Luis Abinader con la equidad y la protección de los estudiantes.
El nuevo centro controlará los 1,871 autobuses que componen la flota de TRAE, beneficiando a más de 1.8 millones de estudiantes a nivel nacional. Además, se estima que la plataforma permitirá reducir en un 25 % los costos operativos del transporte escolar.

Por su parte, el director de TRAE, Onésimo González, explicó que el sistema incorpora herramientas de inteligencia artificial preventiva, capaces de detectar signos de fatiga en los conductores, paradas no autorizadas o anomalías durante el recorrido.
Cada vehículo está siendo transformado en un “autobús inteligente”, con cámaras, GPS, conectividad a internet y sistemas de ciberseguridad. Los padres podrán seguir el trayecto de sus hijos en tiempo real, mientras los conductores y gestores contarán con alertas automatizadas, comunicación directa y métricas operativas actualizadas.

El ministro resaltó que el verdadero avance del país “no se mide solo en kilómetros recorridos, sino en las sonrisas que llegan seguras a las aulas y regresan a casa cada día”.
En la inauguración también participaron Deligne Ascención, ministro sin cartera encargado del Gabinete de Transporte; Julio Cordero, comisionado presidencial para la Revisión y Fiscalización de los Contratos de Mantenimiento de Infraestructuras Escolares; y Dulce Agramonte, directora administrativa del MINERD, entre otros funcionarios.
Leave a Reply