El director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, afirmó que más del 50 % de los productos dominicanos afectados por los nuevos aranceles estadounidenses están directamente vinculados a la propiedad intelectual.
Estos productos incluyen obras cinematográficas, literarias, artísticas y patentes, lo que revela la creciente relevancia del sector en la economía nacional.
“Puedo decirles que más del 50 % de las solicitudes arancelarias que está haciendo Estados Unidos a la República Dominicana tienen que ver con propiedad intelectual, porque los países desarrollados crecen gracias al respeto a este sector”, explicó Gonell
Durante su participación en el Foro Académico de Propiedad Intelectual UASD-2025, el director de la ONDA, José Rubén Gonell Cosme, hizo un llamado de atención sobre el valor de la propiedad intelectual en la economía.
“La propiedad intelectual no se ve, no se siente y a muchos gobiernos no les importa. Pero me atrevo a invitarles a que averigüen cuáles productos serían afectados en República Dominicana por los aranceles que ha anunciado el gobierno de Estados Unidos”, afirmó.
Se recuerda que Donald Trump ha anunciado aranceles de 10 % para todos los países socios de Estados Unidos, incluyendo un 100 % a las películas y producciones audiovisuales extranjeras. La República Dominicana, con una industria cinematográfica en crecimiento, ha emergido como un destino de interés para productoras estadounidenses, por lo que sería uno de los países más afectados en la región.
ONDA refuerza lucha contra la piratería digital
Por otro lado Gonell Cosme sostuvo que la ONDA está implementando actualmente un equipo de trabajo en conjunto con la Procuraduría General de la República y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (IndoteL) para combatir la piratería digital en todas sus formas.
Añadió que, en los últimos tres años, de manera consecutiva, la ONDA ha registrado más de 20 mil obras artísticas, científicas y literarias, superando con creces los registros de años anteriores.
En el “Foro Académico de Propiedad Intelectual UASD-2025”, efectuado los viernes y sábado de la semana pasada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la casa de estudios superiores, el licenciado Gonell Cosme destacó la importancia de la propiedad intelectual en la economía de todos los países del mundo.
Expresó que la ONDA está dando facilidades a los creadores de obras en todo el país para que registren sus creaciones de manera online, y que en lo que va del año se han registrado más de cinco mil obras artísticas, científicas y literarias. “Pero también hemos mejorado el sistema de inspectoría de la institución”, dijo.
Afirmó que durante su gestión al frente de la ONDA, iniciada en agosto de 2020, se han obtenido grandes logros en beneficio de los creativos y del país, porque el derecho de autor y la propiedad intelectual se han fortalecido.
Leave a Reply