Dice elección de Bad Bunny “es una vergüenza” 

Dice elección de Bad Bunny “es una vergüenza” 


Las advertencias sobre la presencia de agentes migratorios en la próxima Super Bowl han intensificado el debate en Estados Unidos tras las recientes declaraciones de Corey Lewandowski, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

El funcionario anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) actuará activamente durante el evento, donde Bad Bunny será el artista que actúe en el descanso del espectáculo.

“No hay ningún lugar donde se pueda brindar refugio a quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en la Super Bowl ni en ningún otro lugar. Los encontraremos y los deportaremos”, advirtió Lewandowski durante una intervención en el pódcast conservador The Benny Show.

De esta forma, el Gobierno estadounidense ha confirmado que, como parte de sus planes de seguridad para el evento del próximo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, el ICE desplegará efectivos para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.

Lewandowski rt ps 190418 hpMain
Corey Lewandowski (Fuente externa)

En palabras del propio asesor presidencial, la estrategia es inapelable:“Vamos a hacer cumplir la ley en todas partes. Vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses. Esa es la directiva del presidente. Si estás en este país ilegalmente, hazte un favor: vete a casa”.⁣

Además, Lewandowski quiso también criticar la elección de Bad Bunny como cantante para la famosa final, pese a que el artista, en calidad de ciudadano de Puerto Rico (territorio no incorporado de Estados Unidos), es también ciudadano de Estados Unidos.

“Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, manifestaba, sin embargo, el asesor.

El temor de Bad Bunny a las redadas de la ICE⁣

Estas palabras hacen referencia al hecho de que el artista ha abordado, en muchas de sus letras, la relación de Puerto Rico con EE. UU., argumentando que la situación territorial limita derechos y oportunidades de sus conciudadanos. ⁣

Por otro lado, el cantante también ha explicado recientemente su decisión de no actuar en el país norteamericano durante su gira mundial: «Ha habido muchas razones por las que no he ido a tocar a Estados Unidos, y ninguna de ellas ha sido por odio, ya que he actuado allí muchas veces“.

El problema, afirmaba, era ”que el ICE podría estar fuera (del concierto). Y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho”.⁣


Con una media de 130 millones de espectadores cada año, la Super Bowl representa uno de los mayores escaparates mundiales en el mundo de los conciertos.

Sectores conservadores critican la decisión de la NFL por considerar que “no representa” a Estados Unidos y sostienen que la exclusión del país en la última gira del puertorriqueño prueba sus “verdaderas intenciones”.

Por su parte, Corey Lewandowsi enfatizaba la importancia de que el show del medio tiempo una y no divida a la audiencia estadounidense.

“Deberíamos intentar ser inclusivos y no exclusivos. Hay muchas bandas y artistas fantásticos que podrían actuar en ese espectáculo y que unirían a la gente en lugar de separarla”.⁣

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts