David Ortiz al hablar a la prensa en el lanzamiento de su Ron Ozama. Foto William Aish.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, señaló este martes que nunca estuvo preocupado por el difícil inicio de temporada de su compatriota Rafael Devers con los Medias Rojas.
“Devers es un muchacho que por lo último que te puedes preocupar es por su bateo, su accionar como bateador, siempre he dicho que Devers es un bateador exquisito. Ese 15-0 a mí nunca me preocuparon”, dijo Ortiz al hablar a la prensa durante el lanzamiento de su bebida Ron Ozama.
Ortiz admitió que la gente que está acostumbrada a ver a Devers batear puede preocuparse, pero que no es su caso y precisó que este mal inicio tuvo un mayor impacto porque se trató del inicio de la temporada.
“Cuando analizas lo largo que es la temporada, si por ejemplo ese slump le pasa a él en junio, bateando lo que él está bateando ahora, nadie se hubiese dado cuenta, porque es un slump de tres o cuatro juegos”, explicó Ortiz, quien señaló que es algo que también le sucedió durante su carrera como jugador.
“Muchas veces también tuve comienzos lentos y la gente se preocupaba, y eso es parte de lo que es el béisbol hoy en día, pero nunca he tenido preocupación por el bate de Devers”, indicó el inmortal del Deporte Dominicano, quien catalogó al estelar toletero de los Medias Rojas, como un bateador y productor ranqueado en las Grandes Ligas.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Devers pueda jugar la inicial para el equipo de Boston, Ortiz indicó que considera que la tercera base es más difícil de defender que la primera base y que entiende que cuando se decida, el actual bateador designado de los Medias Rojas dominará el juego en la inicial.
“Entiendo que cuando Devers se decida el maneja eso con facilidad”, precisó.
La gente está equivocada con Soto
Al referirse a la campaña del jardinero de los Mets, Juan Soto, Ortiz indicó que existe una equivocación al respecto de las razones por las cuales el equipo de New York lo contrató por un pacto récord, ya que él no está en el club para llevar la producción que Barry Bonds colocaba en el terreno de juego.
“La gente cree que a Soto le pagaron para que haga lo que hacía Barry Bonds. No señores, a Soto le pagaron para que siga dando sus 30 jonrones, empuje 90 o 100 carreras y bateé su .280 y de vez en cuando bateé su .300, y él lo va a terminar haciendo”, aseguró el Big Papi.
Relacionado
Leave a Reply