Dependerá del informe e Onesvie que el caso de Jet Set sea conocido por la vía penal o civil

Dependerá del informe e Onesvie que el caso de Jet Set sea conocido por la vía penal o civil


Santo Domingo.- Dependerá de los hallazgos del informe preliminar que entregará el Onesvie al Ministerio Público sobre el colapso del techo del Jet Set, lo que determinará que el caso pueda conocerse en la justicia por la vía penal o civil, en el entendido que se determine si hubo negligencia en la tragedia que dejó unos 234 muertos y más de un centenar de heridos. 

Para los abogados consultados, el informe elaborado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad dará un impulso a la investigación que realiza la fiscalía del Distrito Nacional, al cumplirse casi dos meses de la tragedia.

«Esas víctimas tienen que ser resarcidas, de eso no hay duda«, aseguró el abogado Alexis Vargas.

Los consideran que este documento será una pieza clave para determinar responsabilidades y definir el abordaje jurídico que aplica en este caso que consternó al país. «El Ministerio Público está siendo prudente si te pones a revisar en el país ha ocurrido este tipo de tragedia dos veces y como esta en partícular una sola vez. Y puede ser tal vez considerada la más grande del mundo en su estilo, discoteca que hayan colapsado. Por eso es que este informe se manejó de manera prudente, lo que se está haciendo es lo correcto«, explicó Vargas.

Adolfo Serrano entiende que «ojalá que el Ministerio Público y Onesvie den prácticamente los veredictos correspondiente y se le pase al Ministerio Público para que este le de el encausamiento que tienen que darle a eso. porque no es fácil, tantas personas que perdieeron la vida«.

Recomendamos leer: La Procuraduría General abrió investigación por tragedia en la discoteca Jet Set

La Oficina Nacional de evaluación sísmica y Vulnerabilidad trabaja de la mano con peritos del Ministerio Público.  Los juristas entienden la fiscalía debe ser cautelosa en la investigación y la preparación del expediente.

«Lo que sucede es que no debe haber un error procesal. Porque el caso no es común. Ya el Ministerio Público de acuerdo a ese informe tocará las violaciones que existen dento de la norma jurídica«, aseguró el abogado Juan Carlos Bobea.

La comisión que realiza el levantamiento y el informe está encabezada por el propio director del Onesvie, Leonardo Reyes, además, la integran representantes de la universidad de California, del Instituto de Eduardo Torroja, de España, la Universidad Católica de Chile, entre otros.

En la Fiscalía del Distrito Nacional se han depositado más de 40 acciones legales entre querella y denuncia que buscan un sometimiento penal y un resarcimiento económico para los sobrevivientes y familiares de víctimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts