Crímenes que conmocionaron a RD recibieron duras condenas

Crímenes que conmocionaron a RD recibieron duras condenas


La condena de 30 y 15 años a tres hombres por la muerte de la pareja de esposos residentes en La Guáyiga, de Pedro Brand, reaviva las heridas dejadas por una serie de crímenes atroces que dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva y que hoy tienen a sus responsables tras las rejas.

Desde 2015, al menos 12 personas han sido asesinadas brutalmente, entre ellas mujeres y niños, sumiendo en la más profunda pena al país que clama por justicia. Estos crímenes, que van desde feminicidios hasta asesinatos de figuras públicas

Paola Lenguaso

Paola Lenguaso Un crimen que conmocionó

El cadáver de la abogada fue encontrado en una alcantarilla del residencial Los Jardines del Norte, de Santiago, próximo al apartamento de Nepomuceno Rodríguez, con quien ella tenía previsto reunirse tras salir de su residencia en Puerto Plata. La autopsia determinó que se identificaron brutales signos de tortura y violencia, así como una fractura en el brazo y las costillas, además de dos impactos de bala.

La abogada estuvo desaparecida por 19 días tras salir de su residencia de Puerto Plata con destino a Santiago, para reunirse con Nepomuceno Rodríguez quien termino quitándole la vida y por cuyo hecho fue condenado a 20 años de prisión

Tras escuchar la sentencia, Rodríguez la calificó como injusta. Sostuvo que «nunca le he puesto la mano a una mujer»

Por el asesinato de la profesional del derecho también fueron condenados a 20 años de prisión Cristino Antonio Mármol y Lariel Alejandro Pichardo Marte. Ambos fueron encontrados culpables de asociación de malhechores, así como de actuar en complicidad con Ambiorix Nepomuceno Rodríguez.

Mateo Aquino Febrille una muere que impacto a sociedad

El 2016 el país se conmociono por el vil asesinado Mateo Aquino Febrillet, catedrático, administrador, escritor, político y exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La tragedia ocurrió el 11 de marzo en las cercanías de un restaurante en la avenida Anacaona, cuando el exrector de la UASD, Aquino Febrillet, intentaba mediar en una acalorada discusión entre los aspirantes a diputados del PRM por San Cristóbal, Blas Peralta y Edward Montás.

Un año posterior al hecho, en julio del 2017, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión al expresidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta, quien fue hallado culpable de la muerte del extinto catedrático.

En el 2018, Peralta intentó que se le anulara la sentencia. A esto, la viuda del ex rector dijo que si lograban esto, tendría que enfrentarla a ella de frente ya que tenía que pagar en la cárcel por sus hechos.

Emely Peguero

Imposible de olvidar el caso Emely Peguero

Cada 31 de agosto el país recuerda con tristeza el día en que fue encontrado el cadáver de la adolescente Emely Peguero Polanco, de 16 años, quien había sido asesinada con cinco meses de embarazo, siendo uno de los feminicidios que más ha impactado a los dominicanos.

El cuerpo de la adolescente Emely fue hallado dentro de una maleta en La Guama de Cayetano Germosén, provincia Espaillat, tras casi dos semanas de búsqueda. La joven había desaparecido el 19 de ese mes, luego de salir con su novio, Marlon Martínez, para recoger unos análisis relacionados con su embarazo.

Durante la búsqueda, Marlon y su madre, Marlin Martínez, publicaron videos en redes sociales pidiendo ayuda y suplicando el regreso de Emely, mientras las autoridades continuaban con las investigaciones. Ambos fueron detenidos antes de que se encontrara el cadáver.

Según el Ministerio Público, Emely fue sometida a un aborto de manera rudimentaria, torturada y golpeada en la cabeza. El 7 de noviembre de 2018, el Segundo Tribunal Colegiado de San Francisco de Macorís condenó a Marlon Martínez a 30 años de prisión y a su madre, Marlin, a cinco años por su implicación en el crimen.

El caso Yuniol Ramírez: un crimen marcado por la corrupción y la impunidad

A tan solo unos meses del caso de Emely Peguero los dominicanos se vuelven a conmocionar con caso Yuniol Ramírez uno de los crímenes más impactantes en la historia reciente de la República Dominicana, por su vínculo con la corrupción estatal y por involucrar a altos funcionarios públicos.

El 11 de octubre de 2017, Ramírez fue secuestrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y asesinado de un disparo. Su cuerpo apareció al día siguiente encadenado y con un bloque de cemento en un arroyo de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. Las investigaciones señalaron que el crimen fue planificado para silenciar sus denuncias sobre corrupción en la OMSA.

En junio de 2023, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Argenis Contreras González a 20 años de prisión y a José Antonio Mercado Blanco a 10 años, mientras que Manuel Rivas y otros imputados fueron absueltos de corrupción.

Antes de su muerte, Ramírez investigaba actos de corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), institución dirigida entonces por Manuel Rivas, un alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La terrible historia de Chamán Chacra

En febrero del 2018, Víctor Alexander Portoreal Mendoza (Chamán Chacra), le quitó la vida a su pareja Reyna Isabel Encarnación Morales y a sus tres hijastros menores de edad.

En el 2020 el Primer Tribunal Colegiado condeno a 30 años de cárcel  a Portorreal Mendoza, de cometer el crimen de homicidio voluntario, acompañado de incesto y violación sexual en perjuicio de la víctima Reyna Isabel Encarnación Morales y los tres hijos de la misma.

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, representado por los fiscales investigadores Kelvyn Colón y Vladimir Viloria, dan cuenta de que la víctima Encarnación Morales le reclamó en reiteradas ocasiones al acusado, a través de conversaciones vía WhatsApp, por el grave hecho de haber agredido sexualmente a la menor de 6 años, mientras dormía.

También establecen que los horrendos actos perpetrados por “Chaman Chacra” tenían como objetivo silenciar el abuso sexual que había cometido. El acusado Portorreal Mendoza cumple la condena dictada en su contra en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.

Caso Liz María la niña a la que su sueños fueron apagados

Este espiral violenta también alcanzó a inocentes como Liz María, de apenas ocho años, asesinada y abusada por su vecino, Esterlin Francisco Santos, “el Panadero”

El Panadero quien cumple condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria admitió que violó y estranguló a la menor en el Ensanche Isabelita, y lanzó al Mar Caribe su cadáver, el cual no fue localizado.

Según la acusación del Ministerio Público, «el Panadero» declaró que conoció a la niña tres meses antes del crimen y que dos semanas después de haberla tratado en la casa de los padres de la menor, la tocaba y para lograrlo le prestaba su celular.

Otros casos

La arquitecta Leslie Rosado, de 35 años,transitaba por el municipio de Boca Chica, octubre del 2021, cuando un incidente con un motorista provocó que la persiguieran y dispararan fatalmente en el interior de su vehículo y delante de su hija. Sus agresores, entre ellos un policía, fueron condenados a 20 y 10 años.

En 2022, el asesinato del ministro Orlando Jorge Mera a manos de un amigo de infancia sacudió los cimientos del poder político, su verdugo cumple 30 años.

Más recientemente, los casos de David de los Santos, Víctor Erarte y la pareja de La Guáyiga volvieron a estremecer al país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts