Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Drogas (CND) afirmó este sábado de que, hasta la fecha, no existe evidencia oficial que confirme la existencia o circulación de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) en la República Dominicana.
Esta afirmación, señaló el CND en un comunicado, se fundamenta en el monitoreo constante que realiza el Sistema de Alerta Temprana (SAT-RD), a través de su mesa técnica y de las instituciones vinculadas, bajo la coordinación del Observatorio Dominicano de Drogas (ODD), instancia responsable de vigilar de manera sistemática la aparición de estas sustancias en el territorio nacional.
El comunicado fue emitido «en respuesta a pronunciamientos realizados recientemente en medios de comunicación, donde se ha especulado sobre la posible circulación de una nueva droga sintética en el país», precisó la institución.
A través del ODD y su mesa técnica, el Sistema de Alerta Temprana ha emitido hasta el momento dos alertas oficiales: una en enero de 2024, relacionada con la presencia de la sustancia conocida como «tusi» (2C-B), y otra en febrero de 2024, sobre productos comestibles (golosinas) que contenían cannabinoides sintéticos.
Estos casos «fueron debidamente verificados y comunicados por los canales institucionales correspondientes», añadió la nota.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó en mayo de este año sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas.
La ONU ha registrado más de 1.300 sustancias psicoactivas, con un aumento significativo de los estimulantes de tipo anfetamina y los opioides sintéticos.
En América del Norte, el fentanilo sigue causando decenas de miles de muertes por sobredosis cada año, mientras que en Oriente Medio el captagon, un tipo de estimulante sintético, domina el mercado ilegal.
El organismo alertó en sus últimos informes del aumento mundial de consumidores de drogas y de la proliferación de sustancias sintéticas, más baratas, fáciles de producir y difíciles de trazar que las de origen vegetal, como la cocaína y la heroína.
Leave a Reply