El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene ocho provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, mientras que aumentó a 13 el número de provincias bajo alerta amarilla y mantiene tres en verde, debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025.
Melissa fue localizada recientemente a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, desplazándose lentamente hacia el oeste/noroeste a 4 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores. Se prevé un fortalecimiento gradual en los próximos días, lo que podría incrementar la intensidad de las lluvias y tormentas sobre el país.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa podrían superar los 150 a 250 milímetros en la franja sur del país, con acumulaciones locales aún mayores. Estas condiciones podrían generar inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra en áreas montañosas.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que el fenómeno se desplazará más cerca del territorio nacional, lo que incrementará la nubosidad y la intensidad de las precipitaciones.
“Prevemos acumulados de entre 150 y 200 milímetros en las próximas 48 horas, y en un período de cinco días podrían superar los 250 milímetros”, detalló Méndez.
Según el NHC, con sede en Miami, Melissa podría fortalecerse gradualmente y convertirse en huracán el jueves, mientras se aproxima al suroeste de Haití y a Jamaica.
Hasta ahora ascienden a 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
Puede leer: Desplazamiento estacionario de tormenta Melissa aumenta peligros por lluvias en el país
Provincias en alerta roja:
- Barahona
- San Cristóbal
- Santo Domingo
- Distrito Nacional
- San José de Ocoa
- San Juan
- Azúa
- Peravia
- Pedernales
Provincias en alerta amarilla:
- La Vega
- La Romana
- Hato Mayor
- El Seibo
- Samaná
- San Pedro de Macorís
- Monseñor Nouel
- Sánchez Ramírez
- La Altagracia
- Elías Piña
- Monte Plata
- Independencia
- Bahoruco
Provincias en alerta verde:
- María Trinidad Sánchez
- Santiago
- Duarte
El COE recomienda abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, especialmente en las provincias bajo alerta roja. Además, se instruye a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas en la Costa Atlántica y Caribeña a permanecer en puerto debido al viento, oleaje peligroso y tormentas eléctricas.
Las autoridades de protección civil reforzarán las medidas preventivas en las costas del país, alertando sobre posibles rompientes y corrientes de resaca, con el objetivo de proteger la vida de los usuarios y residentes de las zonas vulnerables.
Leave a Reply