Ciudadanos reconocen importancia de la Constitución y abogan por mayor educación

Ciudadanos reconocen importancia de la Constitución y abogan por mayor educación


Santo Domingo.- Al conmemorarse este jueves 181 años de la proclamación de la primera Constitución Dominicana, muchos dominicanos reconocen su importancia, sin embargo, también admiten que falta más educación cívica y conocimiento histórico sobre su contenido. 

El 6 de noviembre de 1844, en San Cristóbal, se firmó la primera Constitución Dominicana, apenas ocho meses después de la independencia. Fue el paso decisivo que transformó a un pueblo recién liberado en un Estado organizado, con derechos, deberes y un sistema de leyes propias.

“La que nos rige, política y socialmente, es la que nos da nuestra norma y la que rige nuestros poderes del Estado”, aseguró el profesor Adriano Ferreras.

En estos 181 años, el texto constitucional ha sido modificado 40 veces, reflejando los cambios políticos, sociales y económicos del país. La última reforma ocurrió en octubre del 2024, reafirmando los derechos fundamentales y el modelo presidencialista.

Pero mientras las reformas avanzan, en la población persiste un vacío de conocimiento sobre su contenido y valor histórico.

“En nuestra sociedad se han perdido los valores, ya no se enseña cultura, valores patrios, o sea, lo tratan pero muy por arriba, no entienden que es algo primordial, es como el alma de nuestra nación”, indicó la ciudadana Santa Llibre.

Desde 1844 hasta hoy, la Constitución ha sido testigo de una serie de cambios sociales, institucionales y democráticos, que ha logrado colocarla como un documento que evoluciona junto al país y sigue siendo el símbolo de soberanía y unidad nacional.

Ciudadanos consideran que reforzar la educación cívica desde las aulas es clave para formar ciudadanos más conscientes de sus derechos y deberes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts