Celebran trayectoria de artistas y personalidades destacadas

Celebran trayectoria de artistas y personalidades destacadas


En el galardón del Movimiento Izquierda Unida (MIU), fueron reconocidos el Conjunto Quisqueya, el doctor José Joaquín Puello, José Antonio Rodríguez, Wingston Chilote Llenas, Roberto Cassá, el expresidente de España José Luís Rodríguez Zapatero, y el periodista Joseph Cáceres, entre otros

El galardón El Venturoso 2025 reconoció este domingo, entre otras figuras e instituciones, la trayectoria artística y aportes a la música dominicana del legendario Conjunto Quisqueya que lideran Chucky Acosta, Javish Victoria, Adib Melgen y Elías Santana.

La 7ª edición de los premios organizados por el Movimiento Izquierda Unida (MIU), que encabeza su secretario general Miguel Mejía, fue celebrada en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo.

Además del Conjunto Quisqueya, fundado en 1972, El Venturoso también reconoció al doctor José Joaquín Puello, al cantautor José Antonio Rodríguez, al expelotero Chilote Llenas, al expresidente de España José Luís Rodríguez Zapatero y al historiador y escritor Roberto Cassá.

También fue honrada la trayectoria del periodista Joseph Cáceres, el educador, antropólogo y escritor dominicano Héctor Díaz Polanco, la profesora Lupita Rodríguez Martínez, fundadora del SENAI en Monterrey, y al Hospital Central Shang de China, por su centenaria labor científica y social.

En la parte artística del evento, el cantautor José Antonio Rodríguez y la cantante Maridalia Hernández, interpretaron a dúo la canción “Somos Amantes de la Paz”, en un momento que el mundo pide construir la necesaria paz en soberanía. 

Finalmente, para cerrar por lo alto la séptima edición del galardón El Venturoso, el cantante dominicano El Jeffrey y su orquesta rindieron tributo al Conjunto Quisqueya, interpretando algunos de sus icónicos merengues navideños.

Sobre El Venturoso

El premio El Venturoso, creado en el 214 por el Movimiento Izquierda Unida (MIU), como tributo al legado de Francisco Alberto Caamaño, reconoce, sin ningún tipo de influencia, a hombres y mujeres que se han destacado por su labor en beneficio de la humanidad en los ámbitos político, social, artístico, académico y deportivo, tanto en el plano nacional como internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts